La Secretaría de Política Económica difundió un acumulado del 9% promedio en las últimas cuatro semanas. Es el último dato de precios antes de la segunda vuelta.
El Gobierno informó que el índice de inflación semanal fue de 2,2% entre el 6 y 12 de noviembre. Son estimaciones que realiza la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein. Para el Palacio de Hacienda, la evolución de precios acumulada se ubicó en 9% promedio en las últimas cuatro semanas.
A mediados de septiembre, tras el dato de 12,4% de inflación de agosto, el Gobierno decidió publicar de manera semanal la evolución de precios. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post PASO se desacelera con el paso de las semanas.
En la primera quincena de noviembre, los precios subieron un 11,9% con respecto al mismo periodo de octubre pasado, según el IPC GBA Ecolatina.
Cómo viene la inflación en noviembre, según el Ministerio de Economía
De acuerdo con el índice que elabora la Secretaría de Política Económica, la primera medición de noviembre marcó 2,3% en los primeros días del mes. La segunda medición fue del 2,3%.
Este viernes 17 de noviembre, el Palacio de Hacienda difundió el nuevo dato de inflación semanal. Entre el 6 y 12 de noviembre, se registró una suba del 2,2%. De esta manera, el Ministerio de Economía estimó que la evolución de precios llega al 9% promedio en las últimas cuatro semanas.
En el relevamiento semanal, se destacaron suba del mayores al promedio 2,2% en cuatro rubros:
- Alimentos y bebidas: 3,4%;
- Frutas: 3,3%;
- Carnes: 2,8%;
- Regulados: 2,9%.
Mientras las categoría indumentaria y verduras se ubicaron por debajo del promedio, con subas del 1,4% y 2,1% respectivamente.
