A cuatro días del balotaje, Javier Milei forma parte del encuentro del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp)
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que «los empresarios, en vez de ser perseguidos por estas tiranías de la mayoría, deberían ser considerados como héroes», durante un encuentro del Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de Argentina.
A cuatro días del balotaje 2023, el libertario aseguró que «estamos llamando a la población a indagar sobre que tipo de sociedad quiere, cuáles son los valores que quieren abrazar». La exposición se desarrolla en el Hotel Alvear, ubicado en la avenida Alvear 1891, del barrio porteño de Retiro. Su contrincante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, hará lo propio mañana.
En el encuentro participaron la Sociedad Rural Argentina, Bolsa de Comercio, Cámara de Comercios y Servicios, Unión Industrial Argentina, Laboratorio Tecnovax, embajada de la República de Chile, Samconsult S.A., Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, BTU S.A. Consorcio Exportador ABC, Supermax S.A. FTP Warrant S.A. La Rural S.A. Cabrales S.A.
Allí, el dirigente libertario aseguró que «Argentina hace 100 años era una suerte de paraíso en el planeta», pero «fuimos abandonando la Constitución de Alberdi». Luego, «Argentina comenzó un proceso de decadencia brutal».
«Estamos llamando a la población a indagar sobre que tipo de sociedad quiere, cuáles son los valores que quieren abrazar», los dos modelos «nos hacen enfrentar sobre si queremos seguir por este sendero decadente, corrupto, que nos hunde o queremos verdaderamente abrazar los valores morales que hicieron grande a este país».
Milei sobre la democracia
«Nos planteamos también el tipo de democracia que queremos», dijo, al tiempo en el que explicó: «Por un lado, están los valores de Alberdi, la democracia liberal que consta del respeto a las minorías». Enfrente tenemos la versión que se lleva todo puesto, la tiranía de las mayorías que da lugar a cualquier estropicio». «Vinimos a plantear la discusión entre populismo y República».
«A la luz de tantos años de desapego a la Constitución inicial, parece un verdadero salto al vacío», para el dirigente, «el salto al vacío es seguir por este camino». Y sostuvo: «Estamos proponiendo un cambio verdadero que ya aplicamos en nuestra historia. La que nosotros proponemos, se puso en marcha en 1886. Si la ponemos en marcha, en cinco años seremos potencia mundial».
Acto seguido, Milei arengó a una sala llena de empresarios y cuestionó: «¿Por qué permiten que un conjunto de delincuentes les robe de esta manera?». Los invitó a «subirse a este viaje a la libertad», al «verdadero cambio de la Argentina para que en cinco años volvamos a ser una potencia mundial».
«¿Por qué el cepo? ¿Por qué el gobierno puede decidir qué puedo comprar y qué no? Es un cercenamiento a la libertad. Es una aberración. Vamos. Despierten. No se dejen robar. No lo podemos permitir. Hay un momento en el que hay que revelarse. Es ahora».
«Argentina está frente a la peor crisis económica de la historia. Combina elementos de «El Rodrigazo», de la hiperinflación de Alfonsín y de lo que fue la crisis del 2001. Y explicó: «Tenemos números peores de lo que teníamos en la previa de El Rodrigazo y la hiper de Alfonsín y los indicadores sociales que tenemos son muchísimos peores que los que teníamos en el 2001».
