Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Mielofibrosis: una seria enfermedad de la sangre que afecta a 1 de cada 100 mil individuos

MIELOFIBROSIS

La mielofibrosis es un cáncer silencioso que afecta a la médula ósea.

Por la Dra. Ana Inés Varela. Médica Hematóloga. Asesora de la Asociación Civil Linfomas Argentina. MN 101.936 – MP 449.363

La mielofibrosis es una enfermedad poco frecuente de la medula ósea, caracterizada en etapas iniciales por la producción descontrolada de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Con el tiempo el ambiente medular se va reemplazando por tejido fibroso impidiendo el correcto funcionamiento de las células madre productoras de las células de la sangre y así pudiendo producir anemia, predisposición a infecciones y sangrados.

Los pacientes afectados, en general son personas mayores de 50 años. Actualmente, no se conoce fehacientemente la incidencia ni la prevalencia de la mielofibrosis en la Argentina. En general, los datos de otros países muestran que la enfermedad es poco frecuente, afecta a no más de 1 de cada 100 mil individuos.

En etapas tempranas los pacientes pueden tener solo alteraciones leves de laboratorio y si la enfermedad avanza suelen presentar síntomas como fiebre, pérdida de peso significativa, sudoración nocturna, anemia, cansancio extremo y, sobre todo, un agrandamiento considerable del bazo.

Este aumento del tamaño del bazo se produce por el desplazamiento de células madre de la médula ósea a la sangre, desde donde colonizan órganos a distancia, fundamentalmente, el bazo y el hígado. Generalmente inicia en forma asintomática por lo que muchas veces se diagnostica luego de que la persona presenta valores anormales de laboratorio en un chequeo habitual de salud y puede evolucionar de forma muy lenta sin necesidad de tratamiento por muchos años.

El diagnóstico es clínico y se confirma mediante estudios genéticos y una punción de la médula ósea. Es de suma importancia un diagnóstico adecuado, en que se reconozca y piense en esta enfermedad. A veces, puede pasar que el paciente tenga una trombosis en los vasos abdominales o problemas de hipertensión portal y hemorragias digestivas como forma de presentación y lo que no se sabe es que en realidad tiene mielofibrosis.

TRATAMIENTO DE LA MIELOFIBROSIS

El tratamiento se orienta a la necesidad clínica de cada paciente, hasta el momento, el único tratamiento que cura la enfermedad es el trasplante alogénico de médula ósea, pero es un muy riesgoso y agresivo, es indicado en pacientes jóvenes y con buen estado general, que además tienen que tener un donante de médula compatible para poder realizarlo.

El objetivo del tratamiento es mejorar los síntomas del paciente, su calidad de vida y disminuir la posibilidad de que evolucione hacia una leucemia aguda. Otro tratamiento es el uso de ruxolitinib, el cual ha alcanzado objetivos clínicos muy significativos, como por ejemplo la reducción del tamaño del bazo cuando este produce síntomas, porque que en algunos casos es muy grande. Además, con ruxolitinib se puede lograr una franca mejoría de los síntomas generales que permite al paciente recuperar el peso y mejorar en forma significativa su estado clínico.

Para los pacientes que tienen anemia o glóbulos blancos y plaquetas bajos, el abordaje de tratamiento puede ser complejo, a veces con necesidad de transfusiones, pero existen otras opciones y nuevas moléculas en desarrollo para el mejor cuidado de los pacientes con mielofibrosis. Es muy importante el manejo de cada paciente en forma individualizada con profesionales especializados en el tema.

MIELOFIBROSIS: CHARLA GRATUITA

Para conocer más sobre la mielofibrosis, el lunes 13 de noviembre a las 19 horas, la Dra. Ana Inés Varela brindará una charla gratuita sobre mielofibrosis vía Zoom. Esta actividad es organizada por la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA) y está destinada a pacientes, sus familiares y allegados, profesionales de la salud y todos aquellos interesados. No requiere inscripción previa: ID: 306 9203 708 – Clave: ACLA.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar