El candidato presidencial de Unión por la Patria realizó un acto en el Gran Rex, a 11 días del balotaje con Javier Milei.
Massa encabezó un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde presentó los «10 acuerdos para el futuro de la Argentina» que pondrá en marcha si triunfa en el balotaje que disputará con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Ante funcionarios del gabinete nacional, legisladores, sindicalistas y referentes de la lucha por los derechos humanos, Massa se comprometió a trabajar en conjunto con todos los gobernadores «sin importar el partido político» al que pertenecen para construir un proyecto de desarrollo con inclusión, a mantener el reclamo de la soberanía sobre las Islas Malvinas y a incrementar la inversión en ciencia y tecnología.
MASSA: «10 COMPROMISOS PARA LA ARGENTINA QUE VIENE»
1. El trabajo y la producción en el centro:
2. Superávits fiscal y comercial.
3. Abrazar el federalismo.
4.Desarrollar las industrias del futuro.
5. Combatir el cambio climático y cuidar el ambiente
6. Defender y mejorar la educación pública, gratuita y de calidad.
7. Fortalecer la inversión en ciencia y tecnología.
8. Desarrollo humano y oportunidades.
9. Definir una política exterior inteligente.
10. Velar por la seguridad y la justicia.
Entre los asistentes al acto en el Gran Rex estuvieron los ministros del Interior, Obras Públicas, Educación, y Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo «Wado» de Pedro, Gabriel Katopodis, Jaime Perczyk y Daniel Filmus, respectivamente; la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; los diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) Germán Martínez, Carlos Heller y Eduardo Valdés; los senadores Juliana Di Tullio y Mariano Recalde; la candidata a diputada nacional Paula Penacca y la primera aspirante a legisladora del Parlasur de UxP, Teresa Parodi.
También estuvieron los intendentes de las localidades bonaerenses de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ensenada, Mario Secco; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Pilar, Federico Achával.
A ello se sumaron los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano; el secretario general de la CTA-Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy; y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades (FATUN); la Asociación Docente Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA); el Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA), y la Federación Universitaria de Lomas de Zamora (FULZ), entre otras.
Además, asistieron el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y su hermano, José, dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA); el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; la integrante de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo Carmen Arias; y el actor Víctor Laplace.
