Tras un fin de semana con ciertas complicaciones, lentamente comienza a normalizarse desde este lunes el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio.
La descarga de combustibles en las estaciones se produjo luego que el Gobierno nacional anunció el desembolso de 80 millones de dólares para la compra al exterior de 10 buques.
Según indicaron fuentes del sector, las petroleras y refinadoras realizaron importantes esfuerzos de logística y aprovisionamiento durante el fin de semana para lograr a tener producto este lunes en los surtidores.
Hasta el lunes antes del mediodía la mayoría de las bocas de expendio del AMBA comercializaban combustibles, pero con demoras. En tanto, en algunas localidades del interior del país, donde se dificulta un poco más la llegada de los camiones, todavía había algunas estaciones de servicio cerradas o con ventas por cupos de entre $7.000 y $10.000 por cliente.
YPF, Raízen (Shell), Trafigura (Puma) y Axion anticiparon el fin de semana que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando con el correr de los días. «Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad», explicaron en un comunicado.
Entre estos eventos, mencionaron los niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros.
