Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Hoy comienzan los tres días de paro en la televisión argentina

televisión

El Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos (SATSAID) convocó a un nuevo paro de actividades de dos horas por turno para este martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de octubre en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país.

La medida se realiza después de la audiencia presencial que el SATSAID tuvo el pasado lunes 23 de octubre en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias.

Esto se da en el marco de la discusión paritaria con la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT).

Debido al paro de dos horas por turno del SATSAID en reclamo por aumentos salariales, la TV argentina se verá afectada en su programación habitual y varios de sus ciclos no saldrán al aire o verán modificada su estructura.

Comunicado emitido por el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Televisión Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos

«En una nueva audiencia convocada por autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, representantes del SATSAID y de las cámaras empresarias ATA y CAPIT se reunieron hoy -por ayer, lunes 23- para retomar la revisión salarial correspondiente a los meses de agosto y septiembre e iniciar la negociación para octubre del año en curso. Sin haber arribado a un acuerdo entre las partes, el SATSAID ratifica el paro convocado para los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de octubre en todos los canales, productoras y señales del país. Los horarios de la medida serán establecidos por las comisiones internas de cada empresa».

«Ante el Ministerio de Trabajo de la Nación nuestro gremio ratificó el pedido de recomposición salarial, para la paritaria del periodo 2022-2023, del 20% para agosto y un adicional para el mes de septiembre del 13% sobre el 12% ya acordado, lo que da un total de 25% de aumento sobre todos los conceptos salariales remunerativos y no remunerativos vigente a septiembre 2022, consolidando de este modo un incremento anual del 137%, más una suma fija de $57.000.- ($18.000.- en agosto y $39.000.- en septiembre)».

«En tanto, para la paritaria 2023-2024, se pidió una suma fija de $105.000.- mil con 15% de aumento en septiembre 2023 que incluya el 137% del periodo antes mencionado».

«Ya no sorprende que, una vez más, los representantes de las cámaras empresarias se hayan presentado sin ninguna propuesta salarial, demostrando nuevamente su mala fe negocial, especulando con los salarios de las y los trabajadores en un presente inflacionario e ignorando el carácter alimentario del salario».

«En este contexto y teniendo en cuenta que han vencido los plazos de la Conciliación Obligatoria dispuesta por las autoridades de la cartera de Trabajo, el SATSAID retomará el plan de lucha aprobado en asambleas de trabajadores y trabajadoras de los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11».

«Las autoridades del Ministerio de Trabajo fijaron un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 26 de octubre a las 14hs. Exigimos a las cámaras empresarias ATA y CAPIT una respuesta urgente y a la altura de las circunstancias. No vamos a permitir que los salarios de los trabajadores y trabajadoras sean una variable de ajuste».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar