Sergio Massa brindó detalles de la nueva medida en una conferencia con la prensa extranjera.
Después de ganar la primera vuelta de las elecciones presidenciales y asegurarse un lugar en el balotaje presidencial, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este lunes la puesta en marcha de un dólar diferencial para todo el complejo exportador.
La medida regirá durante los próximos 30 días de acuerdo con un régimen que permitirá liquidar el 30% al tipo de cambio financiero denominado contado con liquidación (CCL) y el 70% restante a precio de dólar oficial minorista.
La intención del ministro de Economía y candidato presidencial es sumar dólares a las reservas del Banco Central. Hace una semana, vale recordar, había logrado activar y ampliar el swap (intercambio de monedas) con China a U$S6.500 millones. Esas divisas, según indicaron desde el Gobierno, pueden utilizarse para intervenir en el mercado.
A partir de esta medida, Massa amplió a todo el sector transable la posibilidad de liquidar a un tipo de cambio más alto un porcentaje de las divisas generadas por los envíos externos. Los exportadores terminan recibiendo mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus exportaciones al tipo de cambio oficial minorista, que se ubica alrededor de los $367 por dólar.
El contado con liquidación (CCL) cotizó este lunes a $910, tras experimentar una importante baja de más del 18% en comparación con el cierre del viernes pasado. Ocurrió luego de los resultados de las elecciones presidenciales, en las que Massa fue el candidato más votado con casi el 36,68% de los sufragios, seguido por Javier Milei, con el 29,98%.
