Fue del 5,5% en el segundo trimestre de este 2023, 1,5 menos que en el primer trimestre del año, pero un punto más alto que en el mismo período del año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el desempleo en el Gran La Plata (aglomerado urbano que conforman La Plata, Berisso y Ensenada) fue del 5,5% en el segundo trimestre de este 2023, registrando así una baja del 1,6% con respecto al primer trimestre del año (7,1%). De acuerdo con el relevamiento que difundió el organismo que conduce Marco Lavagna, la falta de empleo a 26 mil personas en la región.
A nivel país, en tanto, la tasa de desocupación bajó al término del segundo trimestre de 2023 al 6,2%, contra el 6,9% de igual período del año pasado.
En el informe, también se destaca que del total de población en el Gran La Plata (920.000 personas) hay 479.000 personas económicamente activas (51,8%); de las cuales 452.000 tienen empleo (49,0%); 26.000 son desocupados (5,5%); y 86.000 son ocupadas demandantes de empleo (18,0%). En tanto, la subocupación es del 11,6% (55.000 personas).
Cabe señalar que, si se compara el mismo período con el del 2022, la desocupación en la región subió 1%. En aquel entonces, fue del 4,5%.
