Connect with us

Hi, what are you looking for?

La Región

Absolvieron al intendente Secco por haber irrumpido en la Legislatura durante una sesión en 2017

Un tribunal de La Plata consideró que se cumplieron los plazos legales para los delitos de resistencia a la autoridad y perturbación de la función pública, y rechazó que el jefe comunal haya incurrido en “coacción”.

El intendente de Ensenada, Mario Secco (Unión por la Patria), fue absuelto en la causa en la que se investigaba su ingreso intempestivo a la Legislatura bonaerense durante una sesión de la Cámara de Diputados, el 14 de diciembre de 2017, cuando María Eugenia Vidal gobernaba la provincia de Buenos Aires. El Tribunal en lo Criminal Nº2 de La Plata consideró que los hechos están prescriptos en dos de los tres delitos por los que se lo acusaba, y concluyó que no hubo coacción, la tercera imputación que se le hacía al jefe comunal. Con esos argumentos, dictó el sobreseimiento del intendente ultrakirchnerista y de otros cinco acusados, entre ellos, Nicolás Secco, hijo del mandatario municipal.

El tribunal, integrado por los jueces Claudio Bernard, Ezequiel Medrano y Carmen Palacios Arias, absolvió a Secco en el expediente que se le abrió por resistencia a la autoridad, perturbación al ejercicio de las funciones públicas y coacción agravada. Todo el episodio fue registrado por cámaras y teléfonos de los presentes. “Ha operado a la fecha el plazo de prescripción que invocan los imputados y sus defensas”, argumentaron los magistrados al referirse a los delitos de resistencia a la autoridad y perturbación al ejercicio de las funciones públicas.

Los jueces sostuvieron que “ninguna de las conductas se vinculan con el ejercicio de la función pública de uno de los imputados [por Secco]”. El Código Penal establece que la prescripción “se suspende en los casos de delitos cometidos en el ejercicio de la función pública”. Por lo tanto, concluyeron que estaban vigentes los plazos habituales de la prescripción, es decir que los delitos prescribieron una vez transcurrido el máximo de duración de la pena señalada para los mismos (entre 15 días y un año de prisión). Los acontecimientos juzgados sucedieron hace más de cinco años y medio.

“Es evidente que el actuar del grupo que ingresó al recinto lo hizo de manera impetuosa y exaltada”, indicaron los magistrados en el fallo, al que accedió LA NACION. Pero atenuaron al señalar que “el ingreso sucedió durante el período en que el cuerpo deliberativo no se encontraba llevando a cabo la sesión [porque estaba en cuarto intermedio]”, y que esa irrupción no buscó “la perturbación del ejercicio de la función legislativa, ya que fueron integrantes del propio cuerpo deliberativo -diputados Lauro, Funes y Kane Cáceres- quienes los convocaron y permitieron durante el cuarto intermedio el acceso dentro del edificio para que dieran cuenta de lo que estaba ocurriendo”.

Para absolver a Secco en la acusación por coacción agravada, los jueces Bernard, Medrano y Palacios Arias escribieron que “el tipo legal que el acuse sostiene en cabeza de los encartados exige, por parte del sujeto activo, el uso de amenazas con el propósito de obtener alguna medida o concesión por parte de cualquier miembro de los poderes públicos”, y resaltaron: “Se advierte con meridiana claridad que las conductas del grupo de personas que ingresaron a la Cámara de Diputados Provincial la tarde del 14 de diciembre de 2017, y puntualmente la conducta del encartado Mario Secco -individualizado por todos los presente- nada tiene que ver con los requisitos típicos de la figura en cuestión”.

Secco ingresó a la Legislatura durante una sesión en la que el entonces oficialismo buscaba aprobar reformas en regímenes previsionales, como el de los empleados del Banco Provincia, y cambios en la ley de ministerios, para reducir cargos políticos. El debate se desarrolló con una protesta fuera de la Legislatura, protagonizada por gremios, en la que el intendente de Ensenada participó. Se produjo una refriega en la que la policía bonaerense disparó balas de goma y los manifestantes denunciaron que hubo heridos. En ese marco, Secco ingresó al recinto, se dirigió al estrado de la presidencia y depositó allí cartuchos de gases lacrimógenos que habían lanzado los uniformados.

El juicio se había demorado porque Secco había pedido apartar al fiscal Marcelo Romero, que había sido designado para el proceso. Romero se jubiló, tras lo cual se volcó a la política (es candidato a senador provincial por la octava sección electoral desde el sector de Patricia Bullrich) y, después de su retiro, el juicio avanzó con Jorge Paolini como fiscal.

Fuente: La Nación

1 Comment

1 Comment

  1. Edgardo Maffía

    13 julio, 2023 at 11:32 am

    Una rata, agazapada atrás de los vericuetos procesales. Obviamente un peronist@.
    Recuerdo a ese penoso personaje (Un tal Barrionuevo) cuando un periodista le preguntó si era cierto que tenía una causa por estafa. Muy suelto de cuerpo, respondió: «Si, pero eso ya prescribió».
    Lamentablemente, esa el la gente que se postula para gobernar.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar