Si bien algunas versiones indicaban que la sesión especial se podría postergar, fuentes parlamentarias confirmaron la convocatoria al plenario previsto para las 13.
Si bien algunas versiones indicaban que la sesión especial se podría postergar, fuentes parlamentarias confirmaron la convocatoria al plenario previsto para las 13.
De concretarse, la sesión sería extensa y serviría para tratar un conjunto de temas vinculados a la producción y la industria, la mayoría de ellos con consenso aunque habrá muchos legisladores anotados para exponer.
La convocatoria fue oficializada el viernes último por el bloque del Frente de Todos, que preside Germán Martínez, y se constituirá de hecho en la última antes del receso en el que entrará la cámara baja por las vacaciones de invierno.
Sobre la agenda que se debatirá en la sesión, Martínez adelantó que uno de los objetivos será tratar de «avanzar en la media sanción de un proyecto de fomento de la bio y nanotecnología, que le da al país una perspectiva interesante en lo que es uno de los tres grandes sectores que tiene el desarrollo argentino del próximo tiempo, la energía, alimentos y el tercer gran sector son los recursos humanos».
En el mismo sentido, planteó que «el talento argentino es muy capacitado y nos permite transformar básicamente todos los recursos naturales con los que cuenta la Argentina, en proceso de industrialización y empleo», para luego remarcar que los proyectos a discutir en el recinto conforman «una agenda interesante».
En ese marco, el FdT impulsa un temario con un conjunto de temas consensuados y que no genera mayores dificultades a la hora de lograr el quórum.
En primer término, en el temario que los legisladores oficialistas llevarán al recinto se incluyó la ley Automotriz, que declara estratégico al sector autopartista y que el jueves recibió dictamen en un plenario de comisiones con el respaldo de todos los bloques.
La convocatoria del FdT incluyó además como tema central además el proyecto de Promoción y Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología que prevé extender hasta el año 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y extiende su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
Asimismo, el pedido incluyó el proyecto de ley que busca proteger la diversidad marina a través de la creación de un Área Marina Protegida Bentónica en la zona conocida como Agujero Azul y la iniciativa que declara de interés público nacional la prevención y control de la Resistencia Antimicrobiana.