“La recuperación de la Provincia de Buenos Aires -y en particular del Conurbano- es lenta y compleja, tanto en lo económico como en lo social. Pero más allá de las dificultades hay claras expectativas de mejora, a partir del rumbo orientado a superar las desigualdades y a consolidar la unidad política popular”, manifestó el presidente del partido Solidario (PSOL) bonaerense, Carlos Grande.
El dirigente hizo referencia, en declaraciones radiales, a los temas que se debatirán durante el Plenario de la Militancia de la fuerza provincial (integrante del Frente de Todos), convocado para mañana sábado 2 de julio en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), sede Villa Domínico.
Según afirmó Grande, “desde los sectores más bajos hasta los sectores medios han sufrido las consecuencias de la aplicación de las políticas neoliberales, la imposibilidad de acceder a bienes de consumo, a la educación y la salud, a la vivienda, a trabajos de calidad”.
“En un sistema tan in-equitativo, tanto el gobierno provincial como el nacional articularon políticas orientadas a superar la pandemia, paliar la pobreza con programas de asistencia social inclusiva, recomponer la economía y el empleo, y aumentar la inversión pública en todo el territorio bonaerense”, agregó el dirigente. Grande destacó que “muchas de estas políticas son resistidas por las principales empresas industriales, de servicios y agro-exportadoras, como ocurrió con el rechazar la ley del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas, lo cual demuestra que la verdadera disputa se centra en el modelo de acumulación y distribución”.
El PSOL, indicó, apuesta a “una re-configuración del papel del Estado, con nuevas propuestas desde la política, que determinen las iniciativas en lo económico, en lo social, en lo cultural. Entender al Estado como garante de los derechos ciudadanos y como impulsor de una nueva democracia participativa”.
“Defendemos un Estado que no sea instrumento de dominación y de exclusión; que promueva la organización de nuestro pueblo, reconstruya los tejidos sociales dañados, extienda lo colectivo y ponga coto al enriquecimiento abusivo de pequeños grupos privilegiados que hoy están en el núcleo del proceso inflacionario, de la evasión de impuestos y de la fuga de capitales”, concluyó Grande.