Economía Sociedad

Es ley el beneficio a monotributistas y autónomos

El Congreso sancionó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos. Rige desde el 1° de julio. Suben entre 29% y 60% las categorías de facturación. La AFIP actualizará las tablas para el segundo semestre y las cuotas no subirán.

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley este jueves, por unanimidad, el proyecto de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo, para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país.

El senador por La Rioja Ricardo Guerra (Frente de Todos) como miembro informante especificó que «a partir de mañana tendrán vigencia los nuevos valores de los ingresos brutos anuales, que van de los 748.300 hasta los 4.700.000 pesos» y juzgó «necesario proponer un nuevo alivio fiscal que beneficia a 4,5 millones de pequeños contribuyentes y 400 mil autónomos».

«Los porcentajes de actualización son 60 por ciento para las categorías A, B y C, 45 por ciento para la D, y el 29,12 por ciento desde la E a la K», añadió Guerra.

La propuesta, presentada por el presidente de la Cámara de Diputados a principios de junio, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

El proyecto suma nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementa en un 60% el monto tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras -A y B- se eliminó el pago del componente impositivo.

Monotributo 2022: cómo quedan las escalas en julio de 2022

Los límites de facturación para cada categoría del monotributo desde julio serán la siguiente:

Categoría A: $748.382,07; Categoría B: $1.112.459,83; Categoría C: $1.557.443,75; Categoría D: $1.934.273,04; Categoría E: $2.277.684,56; Categoría F: $2.847.105,70; Categoría G: $3.416.526,83; Categoría H: $4.229.985,60; Categoría I: $4.734.330,03; Categoría J: $5.425.770,00; Categoría K: $6.019.594,89.

Monotributo 2022: cuánto habrá que pagar de cuota mensual desde julio

El aumento de los topes de facturación no abarcan a la cuota mensual que los pequeños contribuyentes deberán pagar por el impuesto integrado y los aportes previsionales y a la obra social.

Así, desde julio, deben abonar los siguientes montos en total:

  • Categoría A$3334,24, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.
  • Categoría B$3728,29 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.
  • Categoría C$4262,11 para servicios y $4190,06 venta de productos.
  • Categoría D$5025,96 para servicios y $4907,34 los que venden productos.
  • Categoría E$6601,71 (servicios) y $5936,55 para la venta de cosas muebles
  • Categoría F$7902,06 y para los que venden productos, $6825,92.
  • Categoría G$9216,76 para servicios y $7772,01 para los productos.
  • Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $16114,67. Mientras, los que venden bienes, $13.445,60.
  • Categoría I: La cuota mensual será de $19.328,05.
  • Categoría J: Será de $22.197,62 por mes.
  • Categoría K: La cuota mensual queda en $25.090,13 para 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *