Deportes

Un empate que invita a la ilusión

Estudiantes, en condición de visitante, igualó 1-1 ante Fortaleza. Silvio Romero abrió la cuenta para el local; mientras que Leandro Díaz estableció la paridad. Gran funcionamiento del león que la próxima semana buscará sellar la clasificación a los cuartos de final.

Por Juan Manuel Rodríguez.

Con una gran actuación colectiva y también con varios puntos altos en el plano individual, Estudiantes repartió unidades con la igualdad 1-1 como visitante de Fortaleza por el choque de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El pincha, con mucha guapeza e inteligencia, vuelve a La Plata sabiendo que la próxima semana, ante su gente, tendrá la chance de conseguir la clasificación a los cuartos de final con sólo ganar en el estadio UNO.

Ricardo Zielinski imaginó el partido y todo lo pensado salió a la perfección. El león cambió su sistema táctico y en el estado de Ceará se presentó con un esquema de 5-4-1 para no correr riesgos ante un equipo que ocupa la última colocación en la tabla de posiciones del Brasileirao. Después de una gran primera etapa, el DT supo modificar a tiempo para pasar a jugar con un 3-4-1-2 con Benjamín Rollheiser y Leandro Díaz como hombres destacados. Por último, tras el gol que estampó la paridad, volvió al sistema del inicio para aguantar el resultado y empezar a soñar con un posible pase a una nueva ronda de competencia.

Durante los primeros sesenta segundos de partido el pincha dejó en claro que quería ser protagonista del encuentro al colocar varios jugadores en el área rival. Leonardo Godoy se destacó en el primer tiempo con subidas por la banda derecha; mientras que Franco Zapiola trató de construir por la otra banda, aunque con el correr de los minutos fue perdiendo explosión. Fortaleza nunca se sintió cómodo en la cancha y evidenció problemas en la última línea. Las grietas en el local se observaron al minuto 24 cuando Manuel Castro peinó el balón para una corrida de Godoy que ingresó al área y fusiló al arquero Marcelo Boeck.

Recién sobre el tramo final del primer tiempo el local empezó a sumar tenencia de balón y sobre el minuto 45 fue Marcelo quien capturó un rebote y remató por arriba del travesaño en lo que fue la primera llegada de riesgo a favor del elenco brasileño. La última, en tiempo de descuento, también fue para el elenco del argentino Juan Pablo Vojvoda, porque Moisés se sacó a dos jugadores de encima, dejó en el camino a Mariano Andújar y obligó a un esfuerzo heroico de Fernando Zuqui que sacó la pelota en la línea.

En el complemento llegaron las máximas emociones. Fortaleza se adelantó en el marcador luego de un error en la defensa albirroja. El conjunto local tomó la pelota en mitad de cancha y Luciano Lollo quedó sólo contra tres atacantes. Fortaleza construyó bien, abrió a la derecha para Silvio Romero y el exdelantero de Independiente remató débil. La pelota se desvió en la figura de Fabián Noguera y dejó fuera de acción a Andújar para el 1-0 transitorio.

Estudiantes acusó el golpe, pero volvió a ser el Estudiantes punzante del primer tiempo cuando Zielinski movió el banco. El ruso apeló a los ingresos de Benjamín Rollheiser y Leandro Díaz y pasó a jugar con un esquema de 3-4-1-2. El exRiver empezó a tocar la pelota y a los dos minutos de haber ingresado tocó para Emmanuel Más que tiró un centro al área. Ahí estaba Díaz que, desde el punto de penal, remató para estampar el 1-1.

El ingreso de Leonardo Heredia también le dio volumen de juego al visitante que tuvo su opción de gol al minuto 73, aunque Boeck atajó el remate. Estudiantes cumplió con una gran labor, vuelve a La Plata con la serie totalmente abierta y sabe que ante su público tendrá la chance para abrochar el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *