Sociedad

Día internacional del orgullo: se marchará en contra de los travesticidios, transfemicidios y transhomicidios

Este martes desde las 18 hs se realiza una movilización desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación para visibilizar las muertes de las travestis y trans, así como denunciar por el vacío legal que hay frente a esta problemática.

Por Valentina Gijón

La VII Marcha Plurinacional Antirracista realizada contra estos crímenes de odio tendrá lugar el Día del Orgullo, conmemoración por la cual este año no se marchará en C.A.B.A. Sin embargo, el colectivo travesti trans y no binarie decidió utilizar la fecha histórica para movilizar por toda una serie de reclamos.

Entre los pedidos se encuentra la incorporación de la figura de “travesticidio, transfemicidio y transhomicidio” al Código Penal. Si bien existe desde 2012 en dicha normativa un agravante a los homicidios cometidos por odio a la identidad de género, el mismo se aplicó en contadas ocasiones. Entre ellas está el fallo por el homicidio de Diana Sacayán, revocado en 2020 por la Cámara de Casación.

“Para nuestro colectivo esta incorporación es una prioridad para que no exista este vaivén, y que una vez que logramos que se aplique la figura de travesticidio no corramos el riesgo de volver para atrás”, dijo al medio Télam Forencia Guimares, referente de Furia Trava.

También se reclama por la aparición con vida de Tehuel, la reparación histórica a las sobrevivientes de violencia institucional, la aplicación efectiva del cupo laboral trans, capacitación del personal de salud para tratar a esta población y justicia por Melody, la mujer trans asesinada en Mendoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *