Demandaron liberar «inmediatamente y sin condiciones» al fundador de Wikileaks.
«Pedimos que Julian Assange sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente», dijo en una conferencia de prensa en Ginebra Dominique Pradalié, presidente de la FIP, que representa a 600.000 profesionales de medios de comunicación de más de 180 sindicatos y federaciones de 140 países.
Tras una larga batalla legal, el Gobierno británico confirmó el 17 de junio su extradición a Estados Unidos, país que lo acusa de espionaje en virtud de una ley votada en 1917 para impedir la divulgación de informaciones confidenciales en tiempo de guerra.
«Si Julian Assange es liberado, se le habrán robado diez años de su vida», hizo notar Pradalié.
«Esto sienta un precedente muy peligroso para la libertad de prensa», agregó Mika Beuster, copresidente de la Asociación de Periodistas Alemanes, que cuenta con 30.000 miembros.
“Al extraditar a Assange, estamos tomando como rehén a la democracia”, proclamó, por su parte, Pierre Ruetschi, director del Club de la Prensa suizo.
El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras refugiarse durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres.
Fuente: Tiempo Argentino.