Economía Interés General

Quiénes podrán inscribirse al subsidio de luz y gas

  • Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales, es decir unos 330 mil pesos, para un hogar 2 según el INDEC.
  • Ser titulares de 3 o más automóviles con antigüedad menor a 5 años.
  • Ser titulares de 3 o más inmuebles
  • Ser titulares de 1 o más aeronaves o embarcaciones de lujo
  • Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

En el segundo nivel llamado “Medio” la factura equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior para quienes tengan:

  • a) Ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC
  • b) Integrante del hogar con Certificado de Vivienda
  • c) Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM
  • d) Al menos un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

  • e) Al menos un integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a un valor equivalente a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 según el INDEC.

Por último, para el tercer nivel “Social” el impacto en factura equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior para quienes no cumplan con los requisitos del nivel 1 y 2.

¿Cómo se llena el formulario?

El gobierno nacional será quién advierta a los usuarios cuando se dará inicio a la página web llamada «Segmentación Energética» donde estará la opción para llenar dicho formulario. La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá a hacer a través de www.argentina.gob.ar/subsidios.

A su vez los usuarios también podrán llenarla de modo presencial en las oficinas de la ANSES y de distribuidoras de electricidad y gas. En ambas opciones se deberá colocar de manera obligatoria el domicilio, y para la tranquilidad de todos, los datos están resguardados y no serán divulgados por las empresas y entidades.

Si una persona no llena el formulario en el lapso del tiempo correspondiente el subsidio será cancelado y el usuario deberá abonar el 100% de ambas tarifas. En este sentido el gobierno señaló que todas las personas tendrán la posibilidad de completarlo pese a que perciba: Asignación Universal por Hijo, Progresar, Potenciar Trabajo, jubilación o pensión.

Este formulario está oficializado a nivel nacional y comenzará esta semana, aunque sin fecha confirmada.

Fuente: Diario Popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *