Deportes

Diego Godín tiene todo arreglado con Vélez

El defensor llegará al país la próxima semana y rápidamente se hará los estudios médicos para firmar el contrato con la entidad de Liniers. El vínculo será por 18 meses y el objetivo del uruguayo pasará por sumar minutos de fútbol para llegar con ritmo al Campeonato Mundial de Qatar.

Por Juan Manuel Rodríguez

Pese a que todavía no está plasmado en papel, se puede decir que Vélez se movió bien en el mercado de pase y sumó jerarquía y experiencia con el fichaje de Diego Godín, jugador que le brindará un plus en la Liga Profesional y que estará en condiciones de disputar los octavos de final de la Copa Libertadores cuando el conjunto de Liniers tenga que medir fuerzas en un mano a mano con River Plate.

La relación de Alexander Medina, actual técnico de Vélez, con Godín es la mejor y el DT le prometió los minutos que el defensor está buscando para tomar ritmo de competencia y llegar en una óptima condición física al Campeonato Mundial de Qatar, certamen en el que Uruguay tomará parte del Grupo H junto a Portugal, Ghana y Corea del Sur.

Las negociaciones con el representante del defensor llevan varios días, aunque lo más importante era que el uruguayo lograse la desvinculación de Atlético Mineiro. Godín logró salir del elenco de Belo Horizonte y rápidamente cerró trato con Vélez.

El vínculo hoy está hecho de palabra, pero el defensor se comprometió a llegar a Buenos Aires entre lunes y martes próximo y una vez en el país cumplir con la revisión médica y la firma de contrato. Según se supo la unión con el jugador será por los próximos 18 meses.

Godín, de 1m87 y 36 años, tiene una destacada carrera como futbolista. Debutó en 2003 en la Primera División del Club Atlético Cerro y a los tres años fue fichado por Nacional de Montevideo. En el tricolor disputó una temporada y emigró a Europa para defender la camiseta de Villarreal y luego la del Atlético Madrid. En el equipo colchonero llegó a ser capitán y supo levantar la Supercopa de Europa en 2010, 2012 y 2018, la Copa UEFA en 2012 y 2018, la Copa del Rey en 2013 y ganó la Liga Española y la Supercopa de España en 2014.

Además de jugar en España, también tomó parte de la Serie A Italiana con el Inter en 2019; mientras que al año siguiente se incorporó a Cagliari. En enero de del presente año rescindió el contrato y volvió a Sudamérica para jugar en Atlético Mineiro aunque no tuvo muchas chances de mostrarse. Con el Mundial de Qatar a la vuelta de la esquina, buscó otras opciones y uno de los caminos lo condujo a Vélez.

De no mediar inconvenientes la próxima semana firmará el contrato con la entidad de Liniers y rápidamente se pondrá a las órdenes del uruguayo Medina. Pese a que viene de disputar unos amistosos con la selección de su país, habrá que ver como llega físicamente y si Vélez lo habilitará para debutar en la quinta fecha de la Liga Profesional cuando el sábado 25 del corriente mes visite a Defensa y Justicia. Si el debut no es ante el halcón, el próximo compromiso de Vélez será el miércoles 29 por Copa Libertadores como local de River.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *