Deportes

Costa Rica estará en el Mundial de Qatar

Los ticos derrotaron por 1-0 a Nueva Zelanda, ganaron el repechaje entre Concacaf y Oceanía y se llevaron el último boleto disponible para el Mundial. Joel Campbell marcó el único gol del partido. En Qatar compartirán el Grupo E con España, Alemania y Japón.

Por Juan Manuel Rodríguez

Jornada alegre e histórica para el fútbol de Costa Rica ya que la selección superó a Nueva Zelanda por 1-0 y se adjudicó el último boleto disponible para decir presente en el Campeonato Mundial de Qatar. Joel Campbell abrió la cuenta al minuto 2, mientras que Keylor Navas se transformó en la figura de un triunfo inolvidable.

El éxito le posibilitó a Costa Rica adjudicarse el repechaje entre las federaciones de la Concacaf y Oceanía y con la victoria se ganó un lugar en el Grupo E de Qatar 2022 junto a las selecciones de España, Alemania y Japón. El debut en el mundial será el miércoles 23 de noviembre, a las 11 de la mañana, ante el conjunto que tiene como DT a Luis Enrique.

Para Costa Rica será la sexta aparición en una cita mundialista. Su debut se produjo en Italia 90 con enfrentamientos ante Brasil, Escocia y Suecia. En aquel mundial los ticos avanzaron de ronda y en octavos de final fueron eliminados por Checoslovaquia que los goleó por 4-1.

Pasaron varios años y Costa Rica volvió a decir presente para el mundial de Corea-Japón 2002. En el continente asiático el equipo no pudo avanzar de ronda y quedó eliminado en fase de grupos luego de enfrentarse a Brasil, Turquía y China.

El Mundial de Alemania 2006 fue hasta ahora la peor participación de los ticos. Compartieron grupo con los locales, Ecuador y Polonia y sólo coleccionaron derrotas. Pero lo mejor de Costa Rica se observó en el mundial de Brasil 2014 cuando se quedó con el grupo luego de derrotar por 3-1 a Uruguay, 1-0 a Italia y de empatar 0-0 con Inglaterra. En la ronda de octavos de final el equipo sacó de competencia a Grecia y cayó ante Holanda, por cuartos de final, al perder por 4-3 en la tanda de penales. De haber pasado a la selección holandesa se hubiera enfrentado en semifinales con la Argentina de Messi que fue entrenada por Alejandro Sabella.

Rusia 2018 fue la última aparición en mundiales y en dicha oportunidad no pasó la fase de grupos luego de sumar derrotas ante Brasil y Serbia y de empatar 2-2 contra Suiza.

El boleto a Qatar 2022 llegó gracias a un centro de Jewison Bennette que encontró a un activo Joel Campbell que se anticipó a los defensores y con la zurda tocó cruzado para vencer la resistencia del arquero Oliver Sail.

Nueva Zelanda lo buscó con la velocidad de Alex Greive y la potencia de Chris Wood, pero los oceánicos no pudieron con la muralla que construyó el arquero Keylor Navas, gran figura del partido y máximo responsable de llevar a Costa Rica a una nueva participación mundialista.

El VAR intervino en dos ocasiones. En el primer tiempo sirvió para anularle un gol a Wood por infracción de Bill Tuiloma; mientras que en el complemento el árbitro revisó una fuerte infracción de Kosta Barbarouses que se fue expulsado.

Hay que sentirse orgulloso, dimos todos y la clasificación fue muy merecida. Hay que vivir el presente, tuve momentos divinos en mi carrera, pero clasificar al mundial es lo máximo. La clave fue que nunca dejamos de creer en nosotros y siempre dimos lo mejor. Hoy hay que disfrutar y ya más adelante pensaremos en lo que se viene con el Mundial”, dijo un emocionado Keylor Navas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *