Áñez fue condenada por el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz por el caso caratulado por la Fiscalía como “Golpe de Estado II”. Junto con ella también fueron penados ex mandos militares y policiales.
Por Valentina Gijón
La ex presidenta transitoria de Bolivia fue condenada el pasado viernes a 10 años de prisión por los delitos de “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes”.
Los hechos por los cuales fue juzgada fueron cometidos al asumir la presidencia interina de Bolivia en 2019, luego de que el ejército obligara a Evo Morales a renunciar en medio de protestas por un supuesto fraude electoral que condujeron a un golpe de Estado.
Luego de darse a conocer el pronunciamiento, la familia de Áñez aseguró que el proceso presentó “irregularidades” por las cuales llevarán el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Carolina Rivera, hija de la ex mandataria, dijo: “No vamos a abandonar nunca a mi madre. Ella hizo lo correcto. Mi madre es una presa política. Sabemos que este juicio fue totalmente injusto. Hubo muchas irregularidades. Se vulneraron todos los derechos de mi madre. Entonces vamos a ir por la vía internacional y (ahí) encontraremos justicia”.
Muestras de apoyo
Los ex presidentes del grupo de la Iniciativa Democrática de España y de las Américas (IDEA), entre los cuáles se encuentra Mauricio Macri, publicaron un comunicado en relación al juicio penal que atravesó Áñez.
En el mismo expresaron su apoyo hacia la ex mandataria: “En noviembre de 2019 asumió la presidencia la senadora Jeanine Áñez quien, como segunda vicepresidenta de la Cámara Alta, ante la renuncia del presidente y primer vicepresidente del Senado, en la línea de sucesión le correspondía legítimamente conducir la profunda crisis en que estaba sumido el país por la cadena de vulneraciones constitucionales cometidos por el ex presidente Evo Morales”.
En el comunicado también subrayan que el carácter constitucional de la presidencia de Áñez fue reconocido tanto por la comunidad internacional como por funcionarios de Bolivia que ahora lo niegan (mencionan al presidente Luis Arce y al Fiscal General).
Evo Morales
Por su parte, el ex presidente expresó en su cuenta de Twitter que consideraba insuficiente la condena, al mismo tiempo que cuestionó el comportamiento de Áñez durante el juicio: “Pese a las mentiras, chicanas e incluso actuaciones para decir que estaba enferma o a punto de morir, la justicia sentenció que Añez y sus cómplices asaltaron el poder con un golpe de Estado. 10 años de cárcel es una pena benigna en relación al daño que causaron a la democracia”.