Política y Sociedad

67 precandidatos de Jóvenes PRO competirán en las PASO

En el marco del Día Internacional de la Juventud, los precandidatos mantuvieron un encuentro con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

En las elecciones legislativas primarias de este año, 67 precandidatos jóvenes de entre 18 y 35 años competirán para distintos cargos. Es la primera vez en la historia del PRO que hay candidatos jóvenes en la totalidad de las categorías que se disputan, lo que constituye un gran avance en materia de representatividad joven.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, los precandidatos mantuvieron un encuentro con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y con los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. También participó la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

Durante el encuentro conversaron acerca de los desafíos de cada uno de los jóvenes en sus distritos, y sobre las propuestas que tienen para llevar adelante. Participaron precandidatos de la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, La Pampa y Corrientes.

Luego del encuentro, Larreta afirmó que «acá está el futuro de nuestro país. Es un orgullo y una alegría ver el compromiso de dirigentes tan jóvenes que van a participar de estas elecciones para representar y defender los valores de nuestro espacio».

Por su parte, Diego Santilli sostuvo que “la juventud es hoy, es el presente. Es ustedes ocupando los lugares y haciéndose cargo y yendo para adelante. Ustedes están empujando para forjar el futuro de los argentinos y de los sueños que quieran cumplir”.

María Eugenia Vidal subrayó que “queremos más jóvenes que se involucren en política con sus nuevas ideas, como tantos dirigentes jóvenes que tenemos de candidatos en las listas de todo el país. En mis recorridas hablo con muchos de ellos y es fundamental que cada vez seamos más para demostrar que hay un futuro mejor y que la salida no es irse del país, sino pelear por esa Argentina que soñamos».

Por último, Bullrich dijo que “hoy los jóvenes en nuestro país sienten mucha angustia. Nosotros queremos lograr abrir ese futuro y que sientan que en la Argentina pueden construir un lugar de porvenir, de anhelo. Sentir que quedarse acá vale la pena”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *