Sociedad

Vacunaron a Vizzotti con la segunda dosis en el Garrahan 

La ministra de Salud completó su esquema de vacunación de manera combinada contra el Covid. La funcionaria había sido inoculada con Sputnik primeramente y luego con Moderna.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, recibió hoy en el Hospital Garrahan la segunda dosis de vacuna contra la COVID-19, completando su esquema de vacunación en forma combinada. Así, la funcionaria fue inmunizada con la vacuna Moderna y había recibido el 30 de abril una primera dosis de Sputnik V.

La implementación de un estudio colaborativo y federal realizado entre el ministerio de Salud de la Nación, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el CONICETD y cinco jurisdicciones permitió avanzar en los esquemas combinados y seguir generando evidencia para nuestro país y toda la región.

“En el marco de este agosto de segundas dosis y avanzando con la intercambiabilidad de vacunas, me di la segunda dosis de Moderna después de recibir la primera dosis de Sputnik V”, indicó la ministra, y destacó “la importancia de la colaboración entre Rusia y Argentina en los estudios sobre esquemas combinados que nos permiten generar evidencia científica y avanzar en forma acelerada en el plan de vacunación más grande de la historia”.

Durante su visita al Garrahan, Vizzotti tuvo la oportunidad de acompañar a los primeros pacientes del hospital que integran el grupo de adolescentes priorizados en recibir la vacuna en el establecimiento.

“El inicio de la vacunación de adolescentes a partir de los 12 años de edad con comorbilidades en nuestro hospital es una muy buena noticia. Este grupo es el que tiene mayor riesgo de complicaciones cuando presentan COVID-19, con posibilidades de hospitalizaciones y necesidad de cuidados intensivos. Es un paso hacia delante muy importante”, destacó Rosa Bologna, jefa del servicio de Infectología y Epidemiología del Garrahan.

De la recorrida por el Hospital de día Polivalente, donde fueron vacunados los pacientes, participaron además la directora médica ejecutiva, Patricia García Arrigoni y el Presidente del Consejo de Administración, Guillermo González Prieto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *