Nación

Quirós explicó por qué continúa siendo alto el número de muertes por COVID

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aire habló de los 503 fallecidos que se informaron en lunes.

El lunes el gobierno nacional informó que hubo 503 muertos y 10.180 contagiados. La desproporción que existe entre casos positivos respecto a la cantidad de personas fallecidas genera cierta preocupación en la opinión pública respecto a la efectividad de la campaña de vacunación.

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, explicó que “es sabido que hay demora en la carga de datos de los fallecidos” y que “por eso lo que hay que ver siempre es el promedio semanal” de muertes vinculadas al COVID. Quirós aseguró que mientras “ayer hubo un número muy alto (de fallecidos), el día previo, el domingo, había habido un número muy bajo”.

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se registraron 503 muertes y 10.180 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el total de casos desde el comienzo de la pandemia es de 5.029.075 y los fallecimientos son 107.961. Y según el reporte, del total de muertes informadas, 293 fueron hombres y 207 mujeres.

Quirós añadió que según reportaron desde el gobierno nacional, un número significativo de los fallecidos informados ayer eran datos cargados tardíamente. “Siempre hay que ordenar los casos por el día de ocurrido, tanto en contagios como de fallecidos”, afirmó.

El número de personas fallecidas por COVID-19 está claramente con tendencia a la baja”, comentó a Infobae el doctor Javier Farina, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y jefe de infectología del Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta, en Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

Por su parte, Soledad Retamar, científica del Grupo de Investigación en Bases de Datos de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), comentó que “la cantidad de fallecidos diarios es coherente con los casos confirmados que se registraron hace un mes”.

Finalmente, el ministro Quirós aseguró que “sin ninguna duda el descenso sistemático de los casos y de la ocupación de camas de Terapia Intensiva se acompañan con un descenso de los fallecidos, eso es indiscutible”.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 3.613 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 51,4% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 50 por ciento.

Fuente: Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *