El funcionario destacó la importancia de completar el esquema de vacunación y la efectividad de la combinación de componentes como segunda dosis.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió que el sistema de salud bonaerense se prepara para la tercera ola de coronavirus, esta vez impulsada por la variante Delta, que es más contagiosa y causa enfermedades respiratorias más graves. Informó que es transmitida tanto por personas vacunadas como por quienes no fueron inmunizados. Como contrapartida reconoció que los estudios demuestran que los vacunados están más protegidos de desarrollar cuadros graves y de morir por el virus. Por esa razón, desde el jueves se están enviando los turnos para que quienes hayan recibido el componente 1 de la Sputnik V -y ya tengan superados los 60 días- puedan completar el esquema con dosis de otros laboratorios.
Estas medidas, y los resultados que arrojaron los estudios de combinación de las vacunas de los distintos laboratorios, fueron volcados en un zoom que el funcionario de Axel Kicillof compartió con un grupo de periodistas.
Durante las exposiciones, Jorge Geffner, doctor en bioquímica e investigador del CONICET, precisó que “hay certeza de que la variante Delta se hará comunitaria” y que por esa razón “necesitamos un esquema de dos dosis”. También llamó a la población a “no dilatar la vacunación heteróloga”.
Como Kreplak, el científico aseguró que la vacunación con regímenes heterólogos que combinen las vacunas disponibles “presenta una eficacia similar o superior a los esquemas homólogos aprobados”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VDZTJL7YLBCRDHGTIPEUABHNWM.jpg%20420w)
A su turno Daniela Hozbo, quien participó de la investigación de combinación de vacunas desde el CONICET, precisó que “todos los esquemas de combinación son seguros” y que en todas las variantes “las segundas inoculaciones aumentan los anticuerpos”. El estudio fue realizado sobre 500 voluntarios que viven en los distritos de La Plata, Quilmes, Avellaneda y Lanús. De ese total, ya se cuentan con los resultados de 163 de ellos. Solo uno de ellos fue hospitalizado por una dolencia “no asociada a la vacunación”.
En todos los casos, las reacciones que sufrieron los inoculados fueron “leves”. En los primeros tres días de aplicación manifestaron “febrícula, enrojecimiento en la zona de aplicación, decaimiento y dolor de cabeza”, reacciones similares a las registradas con las primeras dosis, cualquiera sea la vacuna.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HDJUSMSE6NEIRAGLCPUL4JVCHE.jpg%20420w)
La tercera ola y la variante Delta
“Es posible que los contagios actuales estén llegando a un piso y que puedan volver a subir. La tercera ola llegará y nos estamos preparando para eso”, adelantó el ministro de Salud bonaerense y estimó que en la Argentina “puede ocurrir como en el Reino Unido, donde hubo muchos casos, pero de poca gravedad porque la mayoría de las personas están vacunadas”.
En la provincia de Buenos Aires, 1.500.000 personas deben completar el esquema iniciado con Sputnik V y, para ello, entre el viernes y sábado, se cursaron 400 mil turnos para combinar con dosis de Moderna y AstraZeneca.
“Sugerimos fervientemente que no lo hagan, pero si alguien no quiere recibir vacunas combinadas porque prefiere esperar el segundo componente de la Sputnik, debe cancelar el turno”, detalló el ministro.
En ese contexto, aclaró que no se podrá elegir qué segundas dosis recibir, como había trascendido, y afirmó que “no hay razones para optar entre AstraZeneca y Moderna porque ambas producen el mismo efecto y son igual de buenas”.
– ¿Cuándo estima que se completará este esquema? -se le preguntó al funcionario a través del zoom que compartió junto a varios especialistas.
-Apostamos a que la combinación de vacunas ayudará durante agosto a completar los esquemas de inoculación para que la sociedad esté más protegida ante la llegada de la variante Delta. Lo más importante es completar esquemas de vacunación. La evidencia indica que, con cualquiera de las vacunas, la gente va a estar bien porque son excelentes -precisó.
Fuente: Infobae.