“Venía viendo que no iba a tener espacio dentro de lo que se planteaba”, expuso la diputada provincial que se pasó a las filas de José Luis Espert.
Carolina Píparo, la diputada provincial que entró a la Legislatura bonaerense por el macrismo y ahora buscará ingresar al Congreso de la mano del mediático liberal José Luis Espert, consideró que su alejamiento de Juntos por el Cambio obedece a la “reconfiguración” que está teniendo la coalición opositora.
“Juntos por el Cambio no existe más tal cual lo conocimos y se venía reconfigurando hace mucho tiempo, fue un proceso largo. Venía viendo que no iba a tener espacio dentro de lo que se planteaba y con José Luis me unió su idea de una gran PASO”, explicó.
Entrevistada por Infobae, opinó que “la estrategia de Juntos por el Cambio es errónea, está mucho más pensada con una visión 2023 que 2021, y 2021 es un año bisagra”.
“Frente está el kirchnerismo, cada vez más autoritario, marcando la agenda de lo que debemos hablar y de lo que no debemos hablar. Es importante una oposición fuerte y creo que nosotros vamos a ser una verdadera oposición con capacidad de levantar la voz para llevar la agenda de los temas que nos importan a todos y no seguir los dichos y ocurrencias del día a día del kirchnerismo”, enfatizó Píparo.
En contraposición, sostuvo que “Juntos está buscando desde hace tiempo un perfil para determinar quién puede ser intendente, quién gobernador, y quién va a ser candidato a presidente. Faltan los matices en esta reconfiguración, creo que las voces más fuertes han tenido un lugar más abajo en las listas o directamente no han sido parte”.
Finalmente, Píparo manifestó que “hy mucho prejuicio cuando dicen ‘los liberales quieren sacar los planes’. Una persona como José Luis quiere lo mismo que quiero yo, que sea un país con una gran clase media”.
“Los planes pueden ser una solución temporal, pero tiene que haber un proyecto a futuro, tenés que transformar eso en empleo pero si el país se cierra y proteges siempre a los mismos cinco empresarios es muy difícil. Hay que competir, bajar los impuestos y darle asistencia al que lo necesite pero también ofrecerle un futuro”, cerró.
Fuente: ANDigital.