Este sábado el juez había ordenado que queden formalmente detenidos.
Los tres policías que quedaron detenidos al ser sorprendidos con «billetes marcados» entregados por un empresario platense que denunció que venía sufriendo una extorsión para que dejaran trabajar en seguridad privada, se negaron hoy a declarar, seguirán detenidos y quedaron formalmente procesados.
En esta causa, el juez de Garantías de La Plata, Agustín Crispo, confirmó todo lo actuado por el fiscal penal platense que investiga el caso, Martín Almirón, quien tras una eficiente investigación logró capturar a los tres policías denunciados por una empresa de seguridad, a la que le habrían exigido una suma semanal de dinero, «para dejarlos trabajar sin problemas», señalaron fuentes judiciales.
Los tres policías -agregaron- detenidos, Marcos Gastón Formigo, Brian Matías Gutiérrez y Fernando Matías Gutiérrez fueron trasladados esposados en la mañana de hoy hasta los tribunales platenses de 7 y 56, para ser indagados por el doctor Almirón, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio 8 de nuestra ciudad.
También señalaron que los tres imputados decidieron negarse a declarar y quedaron procesados y detenidos bajo sospecha de haber cometido los delitos de «extorsión y tenencia de arma de uso civil condicional», por hechos ocurridos desde hace aproximadamente cuatro meses hasta el día 5 de agosto último.
En esta causa, el juez y el fiscal valoraron para imputar a los tres policías la denuncia realizada por la víctima en la que manifestó «ser dueño de una empresa de seguridad y que un grupo de policías de la comisaría segunda de La Plata, le solicitan la suma de $18.000 mil siendo quien estaría organizando dicha entrega un efectivo policial perteneciente al servicio de calle de la dependencia antes referida de nombre Matías».
En una ampliación de esa denuncia el hombre agregó que «comencé con un emprendimiento de Seguridad Privada.
En la actualidad tengo cinco empleados, los que se desempeñan junto a mí en cinco objetivos que son supermercados ubicados en la Plata y en Gonnet», y que «hace cuatro meses, se aparecen en el objetivo que yo cubro ubicado en calle Diagonal 80 y 43, dos personas diciendo ser los jefes de calle de comisaría segunda y que debía ir a esa seccional a hablar con ellos, y que una vez en ese lugar le pidieron $3.000 por semana porque en su defecto le librarían actas por infracciones», se detalla en la causa judicial a la que tuvo acceso este medio.
La víctima declaró en sede judicial que en principio cerró ese «trato» y todos los lunes le pagaba al policía que pasaba por los lugar que vigilaba.
Además se afirma en el expediente judicial que luego le pidieron al empresario 5.000 y 10.000 pesos por semana, hasta que finalmente le informaron que el nuevo jefe del servicio de calle pedía 18.000 pesos, y que ante ello le contestó que «iba a tratar, pero el policía me respondió que la consiga porque sino iba a ir él con personal policial a sacarme a mí y a todos los objetivos que tengo en otros supermercados» .
Así las cosas, el denunciante decidió acceder a tender una celada, y concurrir a la comisaría con los billetes que previamente fueron identificados, y una vez entregado el dinero , los tres policías fueron aprendidos, en el marco de un operativo supervisado por el fiscal Almirón, detallaron las fuentes consultadas.
Fuente: El Día.