Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

La ONU propuso crear un impuesto para los ricos que incrementaron su fortuna en la pandemia

Según advirtió Antonio Guterres, durante la pandemia las personas más ricas del mundo incrementaron sus patrimonios en más de 5 billones de dólares.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, instó este martes a los países de todo el mundo a establecer un «impuesto solidario», al destacar que las personas más ricas del mundo vieron aumentar sus patrimonios en 5 billones de dólares durante la pandemia, y redobló el reclamo por un acceso más equitativo a vacunas contra el coronavirus Covid-19.

“Insto a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar un impuesto de solidaridad o sobre la riqueza a quienes se beneficiaron durante la pandemia, para reducir las desigualdades extremas”, expresó el máximo responsable de la ONU al intervenir en el Foro del Consejo Económico y Social sobre la Financiación para el Desarrollo.

En relación a la crisis que provoca el endeudamiento en muchos países propuso su suspensión y aligeramiento, así como la concesión de liquidez a los países que la necesiten.

«Pero tenemos que ir más allá de su aligeramiento», continuó Guterres e instó a reforzar «la arquitectura de la deuda internacional para acabar con los letales ciclos de oleadas de deuda, de crisis de deuda global y de décadas perdidas».

Otra de las acciones prioritarias que propuso fue invertir en un nuevo contrato social, basado en la solidaridad y las inversiones en educación, los empleos decentes y ecológicos, la protección social y los sistemas de salud que formarían «la base del desarrollo sostenible e inclusivo».

«Este Foro debe proporcionar ambición e impulso, para financiar un futuro resistente, inclusivo, equitativo y sostenible para todos», expresó el secretario general.

«Se necesita un cambio de paradigma que permita alinear al sector privado con las metas globales para hacer frente a los retos futuros, incluidos los provocados por el coronavirus», agregó.

Además, llamó a cerrar la brecha de financiación del mecanismo Covax, que cuenta con el apoyo de la ONU, y busca inyectar dos mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus a una cuarta parte de la población de los países más pobres para finales de 2021.

«Para acabar de una vez por todas con la pandemia necesitamos un acceso equitativo a las vacunas para todos, en todas partes», dijo.

Fuente: Minuto Uno

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar