A través de las redes sociales, infectólogos y periodistas iniciaron una campaña para pedir que en los programas de televisión se utilice el tapabocas, algo que ya comenzaron a hacer este lunes los conductores de la primera edición del noticiero de la Televisión Pública.
Dos horas después, Nicolás Artusi y Paloma Bokser, conductores de IP Noticias, se sumaron a la iniciativa que en las redes ya tiene hashtag: #barbijosenlatv.
En su cuenta de Twitter, Bokser explicó la decisión: «En @_IPNoticias nos sumamos a #BarbijosEnLaTV para cuidarnos y predicar con el ejemplo. Barbijo, distancia, ventilación, lavado de manos y aislamiento es lo que necesitamos para seguir vivos».
«Es preocupante la situación. A partir de mañana (por hoy) me verán conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer tv. Cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos. Invito a tod@s mis colegas a hacer lo mismo. #barbijosenlatv», escribió el periodista en su cuenta de Twitter poco después de conocerse la muerte de Viale.
«Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre», escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), poco tiempo después de que se conociera el fallecimiento de Viale.
De inmediato, los mensajes comenzaron a multiplicarse en las redes sociales donde aparecieron distintos videos de noticieros chilenos y paraguayos con sus conductores utilizando tapabocas.
«Barbijos, distancia, ventilación. Las medidas de cuidado corren para todo el mundo. También para quienes trabajan en televisión y radio. Para dirigentes», señaló Beck.