Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Juntos por el Cambio no quiere restricciones pero las aplica donde gobierna

El pasado martes, la plana mayor de Juntos por el Cambio firmó un documento en el que anticipó su negativa a plegarse a nuevas restricciones del gobierno nacional para tratar de frenar la ola de contagios de covid-19 en todo el país. Sin embargo, esta posición no tiene correlato en los distritos que gobierna la alianza del PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

Por ejemplo, en Mendoza hay 6 de los 85 departamentos considerados de alto riesgo de cara a la segunda ola: Maipú, Godoy Cruz, Capital, San Martín, Rivadavia y Luján de Cuyo. El gobernador radical, Rodolfo Suárez, decidió restringir la circulación nocturna entre las 0:30 y las 5:30. A lo que se suma que los eventos en espacios cerrados solo pueden llevarse a cabo en un aforo al 50 por ciento.

La Jujuy de Gerardo Morales implementó medidas muy fuertes cuando aun no había segunda ola. Fue hace dos meses, en ocasión del Carnaval. El gobierno radical impuso limitaciones a la circulación entre el 11 y el 16 de febrero, prohibió eventos de baile y supendió las autorizaciones para actividades de acuerdo a lo que dispusiera en cada caso el Comité Operativo de Emergencia, el órgano que coordina la acción contra la pandemia en la provincia.

Por su parte, en Corrientes, donde gobierna el radical Gustavo Valdés, otro aliado de Mauricio Macri, hubo controles muy severos en enero en ocasión de la peregrinación de fieles al santuario del Gauchito Gil en la ciudad de Mercedes. En las últimas horas, Valdés se encargó de informar vía Twitter que «junto al Comité de Crisis y al intendente local, Luis Calomarde, decidimos que la ciudad retroceda de fase preventivamente para disminuir la movilidad ante el aumento de casos activos de covid-19″ y que » la medida se extenderá por dos semanas». Un día antes, había acompañado el documento de la mesa nacional de Juntos por el Cambio.

A nivel municipal, el intendente macrista de La Plata, Julio Garro, acordó este miércoles con representantes de los Centros Comerciales la reducción del horario de los minoristas no esenciales de 9 a 19 horas. La medida exceptúa a bares y restaurantes.

Fuente: Página 12

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar