Los principales puntos serán “reducir la nocturnidad y las reuniones sociales”. A partir de allí, “se deberá analizar si las restricciones se extienden hacia otros sectores o actividades”.
“La situación es preocupante. Recordemos que los casos de hoy son el reflejo de lo ocurrido hace 7 a 14 días, y que venimos de un piso alto”, contextualizó, para luego dar cuenta que “en la Provincia nunca pudimos bajar de los 2 mil casos diarios”.
En declaraciones a LU2, la funcionaria informó que “se está evaluando restringir la movilidad, entendiendo que no todos los distritos están en la misma situación epidemiológica. Se redefinirá la fase 3, a fin de que sea más restrictiva de lo que era antes”.
“Hay que evaluar el impacto de las nuevas cepas. Hasta ahora nosotros nos concentrábamos en buscarla entre viajeros o casos graves, pero hoy se está viendo de ampliar la búsqueda”, añadió Varela.
Así las cosas, dijo que “reducir la nocturnidad y las reuniones sociales será una característica de la fase 3. A partir de allí, se deberá analizar si las restricciones se extienden hacia otros sectores o actividades”.
En cuanto a las vacunas, manifestó que “hasta ahora no tenemos evidencia de que la efectividad de las vacunas se reduzca frente a las nuevas cepas”.
“La vacuna impide los casos graves y moderados, pero no impide el contagio. Por eso, aún quienes están vacunados deben seguir cuidándose y respetando todos los protocolos dispuestos hasta ahora”, finalizó.
Fuente: ANDigital