Se trata de dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca y que llega a través del mecanismo que creó la OPS/OMS para la provisión de vacunas desde Rusia, China e India.
Al respecto se dijo: «Hoy es un día importante porque se da inicio a llegada de dosis a través del mecanismo COVAX, una iniciativa global que busca generar equidad en la distribución de las dosis de vacunas para todos los países participantes, que nos impulsa a seguir trabajando para cumplir con nuestro objetivo principal, que es disminuir la ocurrencia de formas graves y consecuentemente la mortalidad».
Al respecto, Enrique Pérez-Gutiérrez, representante de la OPS/OMS en Argentina, indicó que «la llegada a la Argentina de las primeras vacunas adquiridas a través del mecanismo COVAX es un logro enorme y producto de meses de mucho trabajo. Significa un paso muy importante que permite seguir favoreciendo el acceso cada vez más equitativo a las vacunas tanto aquí como en todo el mundo, sobre todo de quienes están más en riesgo».
En ese sentido, Luisa Brumana de UNICEF Argentina también sostuvo que «COVAX representa una contribución importante para contener al virus y sus consecuencias a nivel mundial y sobre todo para acortar las brechas de vacunación que existen entre países que más fácilmente pudieron adquirir las vacunas y quienes se están quedando atrás».
Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país recibirá a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta iniciativa busca mediar en la distribución de vacunas para que llegue a todos países del mundo.
«Para el adecuado almacenamiento de los insumos, los equipos de la Terminal de Cargas Argentina ingresaron la carga desde la pista con celeridad y la almacenaron en los sectores correspondientes según el rango de temperatura necesario. Las dosis de vacunas serán trasladadas, como es habitual, al operador logístico en camiones para continuar con los procesos hasta que lleguen a las 24 jurisdicciones», se informó oficialmente.
Fuente: Ámbito.