El intendente de La Plata, entregó las llaves del nuevo edificio tras realizarse una obra que le permitirá a la institución contar con un lugar propio y responder a la demanda del barrio, ampliando la matrícula de alumnos.
“Detrás de cada ladrillo hay compromiso, responsabilidad y la decisión política de que la educación sea una prioridad de gobierno”, expresó el mandatario.
Acompañado por el Secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado; la directora del Jardín Maternal “Nuestra Señora de Itatí”, Patricia Casiva; y la directora del Jardín de Infantes N° 3, Gabriela D’Angelo; el intendente platense realizó la entrega de llaves del edificio emplazado en el predio de calle 121 bis e/ 603 y 604, en la localidad de Villa Elvira.
“El año que pasó fue muy duro para todos, especialmente para los docentes, los alumnos y los padres que tuvieron que adaptarse a una nueva manera de enseñar y aprender”, señaló Garro; al tiempo que remarcó: “Estoy seguro que nunca se hubieran imaginado tener que atravesar algo así, pero lo hicieron, superaron las adversidades y cerraron un año muy especial”.
“Este espacio es mucho más que un lugar donde los chicos pueden crecer y aprender como merecen, es un sueño cumplido para toda la comunidad educativa de Villa Elvira que, después de tanto esfuerzo, hoy cuenta con su propio edificio; y eso es gracias al trabajo que hacemos juntos: la comunidad educativa, los docentes, padres, madres y también los gobiernos”, remarcó Julio Garro.
“Detrás de cada uno de estos ladrillos hay compromiso, responsabilidad y decisión política de que las cosas se hagan como corresponde, cada una de esas aulas refleja el valor que tiene para nosotros la educación: una prioridad de gobierno”, enfatizó el Jefe Comunal; y detalló: “En los últimos años mejoramos más de 220 aulas e hicimos más de 10 edificios nuevos, para que nuestros chicos aprendan en los espacios que merecen, adecuados y equipados”.
“Mi mayor deseo para este 2021 es que todos los chicos y docentes puedan volver a estar en el lugar que deben estar: adentro de las aulas, enseñando y aprendiendo, con una educación de calidad y con contenidos que les permitan tener un mejor futuro, porque ese es su derecho”, concluyó Garro.