Mundo

El Papa Francisco: «Maradona era un poeta, pero también un hombre frágil»

El Pontífice recordó a Diego y elogió sus cualidades dentro y fuera de la cancha, destacando su solidaridad con la Fundación Scholas Ocurrentes.

No es habitual que el Papa Francisco conceda entrevista, y aún menos a un medio deportivo. Ha sido así con La Gazzetta dello Sport, rotativo con el que habla de Maradona, entre otros asuntos: «Conocí a Diego Armando Maradona con motivo de un partido por la Paz en 2014.

Recuerdo con placer todo lo que hizo Diego por Scholas Occurrentes, la Fundación que se ocupa de los más necesitados en todo el mundo. En la cancha era un poeta, un gran campeón que dio alegría a millones de personas, tanto en Argentina como en Nápoles, pero también era un hombre muy frágil. El dopaje anuló la dignidad».

El Sumo Pontífice revela el peculiar modo en el que se enteró que Argentina había ganado el Mundial de 1986, liderado por la magia de Maradona: «Estaba en Frankfurt, en un momento difícil para mí porque estaba estudiando el idioma y recolectando material para mi tesis.

No había podido ver la final de la Copa del Mundo y solo supe el resultado el día después de la victoria de Argentina sobre Alemania, cuando una niña japonesa escribió ‘Viva Argentina’ en la pizarra durante una lección de alemán.

El Papa reconoce en la entrevista que en su infancia fue guardameta, pero también jugador de baloncesto: «De pequeño fui portero, aquello fue una gran escuela de vida para mí.

El portero debe estar listo para responder a los peligros que pueden venir de cualquier momento. Yo también jugaba al baloncesto, me gustaba el baloncesto porque mi padre era jugador del equipo de baloncesto de San Lorenzo».

Sus deseos para 2021 se resumen en una reflexión deportiva: «Mi deseo es muy simple, lo digo con las palabras que escribieron en una camiseta que me regalaron: ‘Mejor una derrota limpia que una victoria sucia’. Se lo deseo a todo el mundo, no solo al del deporte. Es la manera más hermosa de jugar tu vida con la cabeza en alto. Que Dios nos dé días santos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *