Sabe que ya no alcanzan sus vínculos con Macri para sostener su armado. Apuesta a una construcción territorial.
En paralelo a su pelea por el control de la UCR porteña, Daniel Angelici busca consolidar su incipiente armado político territorial en la provincia de Buenos Aires, en medio de la pelea lanzara por conducir el radicalismo bonaerense entre los sectores que lideran Gustavo Posse y Maximiliano Abad.
El amigo y operador judicial de Mauricio Macri sabe que ya no alcanzan los vínculos en la superestructura para sostener su armado bonaerense y por eso busca hacerse fuerte en el territorio, en particular en el interior.
En los últimos años, Angelici logró conformar un armado territorial con pie en el extenso y verde interior bonaerense. Allí recala Javier Martínez, intendente de Pergamino (Segunda Sección), una ciudad del norte bonaerense con más de 100.000 habitantes.
En el plano legislativo cuenta con tres diputados provinciales: Daniel Lipovetzky, Fernando Rovello y Andrea Bosco.
Lipovetzky que llegó a la Legislatura en diciembre del año pasado y se afianza como un referente de La Plata. Aliado al intendente Julio Garro, el diputado avanza de manera sigilosa con una posible candidatura para suceder al intendente de Cambiemos.
El propio Angelici comienza a ponerle el cuerpo a los espacios provinciales. Días atrás participó de un Zoom que sirvió como cierre del año de las actividades de Lipovetzky en La Plata.
«Los partidos son las únicas herramientas que tenemos para intentar mejorar y transformar. Cada uno aportando desde su localidad. Tratando de hacer un país más justo, con mayor igualdad de oportunidades», dijo a un auditorio virtual conformado mayormente por jóvenes.
Rovello fue durante cuatro años el número dos en Lotería y Casinos, y el año pasado llegó a la Legislatura. En la política destacan el haber hecho equilibrio en un espacio tan sensible como Lotería y haber podido continuar su carrera política ocupando nuevos espacios.
Pero Rovello tiene además un armado importante en Pehuajó (Cuarta Sección), un bastión del kirchnerismo gobernado por Pablo Zurro. Allí el candidato de Cambiemos fue Juan Miguel Cumba y alcanzó el 46%.
Otro referente es Cristian Gribaudo que ocupó el Instituto de Previsión Social (IPS) durante la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia. Luego de su derrota en Boca Juniors, Gribaudo avanza en un armado en su pago chico: San Isidro.
La idea de los referentes de Angelici de cara a lo que viene es darle volumen al armado territorial. Reconocen que ganar espacios en las listas de Cambiemos ya no depende solo del vínculo entre Angelici y Macri. Ahora los armados territoriales tienen un peso en la alianza que durante cuatro años no tuvieron.
Fuente: LPO