Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Puerto Buenos Aires constituyó su primera Comisión de Políticas de Género


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

Las autoridades de Puerto Buenos Aires, siguiendo los lineamientos del gobierno nacional y del Ministerio de Transporte, conformaron una Comisión de Trabajo en Políticas de Género para ejecutar y promover acciones con perspectiva e igualdad de género en la Administración General de Puertos y en su jurisdicción.

«Estoy muy orgulloso por la creación de esta comisión. Esto ratifica nuestro compromiso en avanzar hacia un Puerto Buenos Aires más inclusivo y equitativo. Para nuestra gestión, tal cual lo plantea el ministro de Transporte, Mario Meoni, es muy importante implementar políticas públicas y nuevas maneras de trabajo que contribuyan a promover un ámbito laboral más igualitario”, sostuvo José Beni, interventor de Puerto Buenos Aires.

Este comité estará coordinado por la subinterventora, Marcela Passo; el gerente de Comunicación y Asuntos Institucionales, Ariel Deán; la subgerente de Recursos Humanos, Mariana Pérez, y el director del Centro de Capacitación Portuaria, Diego Salom.

A su vez, los equipos de trabajo de la comisión estarán integrados por la Lic. Gabriela Sofía Alvarez, la Lic. Silvina Trecarichi, Mariana Redolfi, la Lic. Alicia Gasol Varela y la Dra. Cecilia Pedrini, profesionales de las distintas áreas de la AGP.

«El gobierno nacional desde el primer día de su gestión trabaja para promover la igualdad y la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y nosotros, desde Puerto Buenos Aires, adherimos a esta línea de trabajo con la creación de esta comisión. El portuario siempre fue un ámbito considerado exclusivo de hombres y la concreción de este equipo de trabajo es la prueba fehaciente de que estamos dispuestos a llevar adelante esta transformación. Gracias a ello, vamos a poder implementar nuevas y mejores condiciones en el trabajo y en la manera de relacionarnos», aseguró Passo.

La funcionaria también agregó que «éste es un gran paso en materia de igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres portuarias y constituye el primer paso hacia la erradicación de costumbres y privilegios machistas que se habían naturalizado con el pasar de los años. De esta manera, junto con José Beni, estamos respondiendo a una demanda histórica y revalorizando el trabajo de nuestras compañeras».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Actualidad

La Conferencia Episcopal Argentina le envió una carta al Sumo Pontífice en la que insistió con el deseo de que llegue “pronto” al país....

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar