El Presidente se reunió con los gobernadores de Junto por el Cambio en cuyas provincias la pandemia ha dado un giro negativo en los últimos días.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy, en la residencia de Olivos, a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Mendoza, Rodolfo Suárez; y Corrientes, Gustavo Valdés, con quienes repasó la situación sanitaria en cada jurisdicción frente a la pandemia de coronavirus COVID-19. También estuvo presente el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
En Jujuy hay 326 médicos que están atendiendo a las 4.297 personas que según el COE están cursando en este momento la enfermedad y, si bien la provincia sumó 115 médicos y espera incorporar otros 100, la solución más eficiente para seguir la evolución de los contagiados podrá concretarse a través de la telemedicina. Hoy, después de la reunión con el Presidente, Morales tiene previsto reunirse en Buenos Aires con los colegios médicos profesionales para coordinar ese servicio.
Ayer, tras recibir el alta médica y confirmar que tanto él como el vicegobernador Carlos Haquin superaron el coronavirus y ya se encuentran trabajando normalmente, Morales participó de la conferencia de prensa del Comité Operativo de Emergencia (COE) de su provincia, donde se reportaron 296 nuevos casos de COVID, con lo que se ratificó que el escenario está lejos de ser controlado.
El 14 de agosto, a través de su cuenta de Twitter, el gobernador informó que se había contagiado y en la reunión de prensa que realizó ayer confesó, cuando se enteró de que el hisopado le había dado positivo, que “la primera batalla es mental y psicológica. Hay que estar bien, fuerte, y saber que hay un equipo de salud que hace lo posible para salvar vidas”.
En Mendoza también hubo una disparada de casos, pero se los atribuye al ingreso de camiones provenientes de la región AMBA. El total también es alto, llegó a 7.131, pero el sistema sanitario es más sólido y empezó a funcionar una tarea de detección y aislamiento en forma más generalizada.
En el equipo del gobernador Suárez aseguran que lo que el mendocino planteó otros temas que le interesan a su provincia, como la situación en Portezuelo. Algo similar sucede en Corrientes, donde también crecieron los casos por contagios en contacto con personas provenientes del AMBA, que están afectando más que nada la ciudad capital. “No hay circulación viral”, aseguró Carlos Vignolo ayer, secretario general de la Gobernación.
También dijo que, en el diálogo con los gobernadores que tuvo el viernes último, el Presidente contó que desde muchas provincias le piden médicos especialistas en terapia intensiva, que es la carencia más severa de Jujuy en estos momentos, ya que camas UTI y respiradores tiene en forma suficiente. También dijo que le transmitió a Fernández que “los comercios contagian menos que los bancos y supermercados, que no pido que se cierren, porque la gente tiene que cobrar y comprar”.