«El Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio, que colectivamente poseen más de un tercio de los bonos globales en circulación de Argentina y más de un tercio de sus bonos en circulación, se complacen en anunciar que nos hemos unido presentar una nueva propuesta al gobierno argentino que cuente con el apoyo de todos los grupos de acreedores«, explicaron en un comunicado conjunto.
De esta forma, el rechazo a la propuesta oficial presentada a principios de julio está respaldada por fondos como Blackrock -que fue el que tuvo la posición más dura a lo largo de la negociación- sino también por el Comité de Acreedores de Argentina, que integran Gramercy y Fintech. Estos dos últimos acreedores se habían manifestado en principio a favor de la oferta.
«La propuesta conjunta representa importantes concesiones económicas y legales de los tres grupos, incluido que los nuevos bonos emitidos a cambio de los bonos globales existentes se regirán por una versión modificada de la escritura de 2016″, afirmó el comunicado.
De esa forma, los acreedores aceptan ceder en uno de los puntos en disputa en las negociaciones. Los tenedores de los bonos emitidos desde 2016 reclamaban que los nuevos bonos del canje tengan cláusulas «viejas» de protección a los inversores como los que tienen los títulos emitidos en 2005 y 2010.
Con la discusión sobre términos legales fuera del camino, los tres grupos de acreedores pidió a través de la nueva contraoferta realizada al Gobierno una nueva mejora económica de la reestructuración.
Noticia en desarrollo que está siendo actualizada.
Fuente: TN