La ministra de Seguridad de la Nación recorrió el operativo de seguridad que se despliega desde ayer en el área metropolitana
En el segundo día de la cuarentena estricta, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic volvió a mostrarse públicamente en los controles preventivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La reaparición se produce horas después de la polémica con su par bonaerense, Sergio Berni, que ayer se convirtió en el centro de la atención por dar órdenes y mostrarse enfurecido en un operativo de la Policía Federal.
De campera roja y rodeada por sus colaboradores cercanos, Frederic recorrió los operativos de las fuerzas federales en la autopista Panamericana para cerciorar personalmente cómo funcionan los controles y cuáles son las necesidades del personal policial, que ayer se vio desbordado para garantizar el flujo de tránsito. “Fue a ver cómo se está trabajando, es lo que hacemos siempre pero sobre todo cuando hay cambios en la cuarentena”, indicaron desde la cartera ubicada en Gelly y Obes 2289 sobre su presencia en el peaje Ramal Pilar.
Ayer, funcionarios de la Casa Rosada observaron con malestar la presencia de Berni en el Puente La Noria, que se apersonó para agilizar la tarea de la Policía Federal y descomprimir el tránsito. El hecho escaló porque, visiblemente enfurecido, el ministro dio la nota al ponerse a dar órdenes al jefe del operativo que no está bajo su conducción. La falta de coordinación política fue la postal del día, junto con las largas filas y demoras en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Respaldado por el gobernador Axel Kicillof y hombre de confianza de Cristina Kirchner, Berni cultiva un perfil confrontativo y tiene una mirada opuesta a la de Frederic en la gestión de la seguridad. No le incomoda tener que apelar a la fuerza en el control callejero y reinvidica su alta exposición en los operativos callejeros como si fuera un uniformado más. “¿Pretendían que lleve medialunas para debatir un retén?”, respondió Berni al reproche de los colaboradores de Frederic de sus inasistencias a las reuniones de coordinación y sobre sus arrestos personales de protagonismo.
Frederic, en cambio, volvió a evitar la confrontación pública y delegó esa tarea en los secretarios de Seguridad y Política, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal, Gabriel Fuks. Ambos se lanzaron en dejar claro que se “cruzó un límite” desde lo legal y funcional. Por lo bajo, Frederic reclamó ayer a Axel Kicillof por lo sucedido en Puente la Noria. Sin futuras reuniones con Berni y representantes del gobierno bonaerense a la vista, Frederic optó este jueves por reaparecer en los controles de rutina de tránsito en las autopistas del AMBA.
“Sabina eligió no entrar en este juego de provocaciones. Es su estilo, la conozco bien, es la antítesis de Berni. Ella es más pensante y reflexiva”, graficó hoy la ex ministra de Seguridad Nilda Garré en en FM FutuRock. Garré fue quien llevó a Frederic a su primer cargo de gestión y responsabilidad pública cuando estuvo al frente del ministerio de Defensa, cuando la designó al frente de la subsecretaria de Formación.
Según pudo saber Infobae, en Casa Rosada creen que el “show” de Berni está vinculado con la ausencia de efectivos de la policía bonaerense por decisión unilateral del propio ministro de Seguridad y sin haber consultado esto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Garré abonó hoy a esa teoría: “Tiene mucho que corregir en la Policía Bonaerense, estos roces de distintos ámbitos son muy negativos”.
Más allá de los roces entre los ministros de Seguridad, en el entorno de Alberto Fernández observaron con beneplácito los números de la nueva etapa de la cuarentena. Hubo una caída de más del 30% de las reservas en los trenes de las líneas Roca, Sarmiento y Mitre y un desplome del 50% en los permisos de circulación.
Fuente: Infobae