El objetivo es generar una fuerte contracción de la circulación en el AMBA durante la nueva etapa de la cuarentena para aplanar la curva del coronavirus.
El Gobierno nacional dio inicio al proceso de renovación del permiso para circular en medio de la cuarentena escrita en el AMBA por el coronavirus para los trabajadores de la actividades permitidas en el período que va del 1 al 17 de julio. Este lunes hubo 850 mil autorizaciones, pero el objetivo es generar una fuerte contracción en la circulación, motivo por el cual el control sobre las autorizaciones será muy estricto.
De este modo, indica Pablo de León en Clarín, de los 1,3 millones trabajadores que habían sido habilitados para circular en la Ciudad, se reducirían a 700 mil y, en provincia de Buenos Aires, pasarían de 4 millones a 2,5 millones mediante la labor de la Secretaría de Innovación Tecnológica, que depende de la Jefatura de Gabinete de la Nación.
Sucede que en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) circulaban casi 6 millones de personas sin el permiso para circular correspondientes a trabajadores esenciales de 8 millones en todo el país.
En ese sentido, otro de los objetivos es evitar un mal uso del permiso para circular que era por 48 horas para situaciones especiales en medio del aislamiento por el coronavirus, tales como visitas a familiares o de padres separados. Estos pasarán a tener 24 horas de validez y con una frecuencia de dos veces por semana. Sin embargo, se atenderá la situación de aquellos que argumenten que deben cuidar a personas varios o todos los días de la semana, como adultos mayores o discapacitados.
Los municipios de la Provincia donde rige el aislamiento en esta actual fase son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Y Vicente López.
El Gobierno nacional además reverán los permisos que se otorgan en el Chaco, el Departamento de General Roca (Río Negro) y el aglomerado urbano de la ciudad de Neuquén.
Fuente: Minuto Uno