Connect with us

Hi, what are you looking for?

Curiosidades

El Gobierno porteño condonará el ABL a comercios no esenciales


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

También lanzará una nueva línea créditos a tasa subsidiada al 12% por un monto máximo de 500 mil pesos destinada a la recomposición de capital de trabajo.

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires enviará este martes a la Legislatura un paquete de medidas económicas que contempla la condonación del pago del impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) a los comercios no esenciales que mañana deberán volver a cerrar en la nueva fase de la cuarentena decretada en el marco de la pademia de coronavirus Covid-19.

Así lo anticiparon fuentes del Gobierno porteño, que además precisaron que la medida se extenderá durante junio y julio próximo y beneficiará a unos 110 mil comercios no esenciales que «refieran a la venta de bienes y prestación de servicios».

Entre los locales contemplados se destacan bares, restaurantes, librerías, peluquerías, jugueterías, hoteles y gimnasios, algunos de los cuales permanecen cerrados desde el inicio del aislamiento y otros que pudieron reabrir sus puertas brevemente y que mañana deberán bajar nuevamente sus persianas por el endurecimiento del aislamiento.

Según indicaron voceros del Gobierno porteño, la implementación de las medidas impulsadas «representará para la Ciudad de Buenos Aires un costo fiscal total de 600 millones de pesos», en un contexto en el que la administración registra una caída de la recaudación del orden del 35% promedio en los últimos tres meses.

El paquete de medidas, que será enviado en un proyecto de ley al Parlamento porterño, prevé que también durante junio y julio se condone el impuesto al uso del espacio público para las actividades comerciales en la vía pública, es decir, aquellos locales de gastronomía que cuentan con sillas y mesas en las veredas.

Otra de las iniciativas que será analizada por los legisladores apunta a una prórroga de la suspensión de embargos, la cual se extiende hasta el 31 de agosto.

Por otra parte, el Gobierno porteño impulsará una nueva línea de créditos accesibles a través del Banco Ciudad, destinada a la recomposición del capital de trabajo para los comercios con actividad no esencial.

«Se trata de una propuesta de financiamiento que flexibiliza al máximo las condiciones de los préstamos para garantizar que puedan acceder a ellos la mayor cantidad posible de comercios, y dispone para el otorgamiento una gestión ágil de manera digital», indicaron desde el Ejecutivo local.

Además, detallaron que «los nuevos préstamos, por un monto máximo de $500.000 por comercio, presentan una significativa reducción de la tasa de interés, estableciéndose una tasa fija del 12% (TNA), la cual contiene un subsidio de 12 puntos porcentuales otorgados en partes iguales por el Gobierno de la Ciudad y por el Banco Ciudad».

Al mismo tiempo, indicaron las fuentes, los nuevos préstamos presentan «una extensión de plazos que contemplan un período de gracia inicial de hasta seis meses para el pago del capital e intereses y, luego, hasta 18 cuotas fijas, abonando la primera cuota en enero de 2021».

Fuente: MinutoUno

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar