El Gobierno renovará Ahora 12 y volcará u$s 500 millones para sostener a 30.000 pymes.
El Gobierno renovará Ahora 12 y volcará u$s 500 millones para sostener a 30.000 pymes
Lo anunció el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, tras aprobarse un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo. El funcionario anticipó exenciones impositivas en el Interior y facilidades para radicarse en parques industriales.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, comunicó la novedad durante un encuentro federal con ministros y secretarios de áreas productivas de las provincias y anticioó un plan de trabajo conjunto con eje en la reactivación pospandemia.
El reciente préstamo del organismo multilateral de crédito que este año renovará autoridades y aspira a presidir el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, forma parte de un paquete de apoyo al país que solo este año volcará u$s 1800 millones a la economía nacional, siendo el desembolso más alto del BID en la última década.
Alberto Fernández por videoconferencia inaugura ampliación de planta de generación térmica El préstamo de u$s 500 millones apunta a rescatar pymes con problemas temporales de liquidez para que cumplan con sus obligaciones comerciales y financieras y, por lo tanto, mantenerse a flote, a través del financiamiento para capital de trabajo y la refinanciación de préstamos existentes, precisó el BID.
El acceso a financiamiento a mediano plazo les permitirá restaurar o reconvertir lacapacidad productiva, sumarse a la ola de transformación digital y capear la caída de la demanda.Estrictamente, el Estado subsidiará los costos de financiamiento y la concesión de préstamos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y la cesión de garantías que destraben los fondos desde la banca minorista. De esta forma, el Gobierno podrá sostener en el tiempo créditos con tasas del 24% anual y otras líneas especiales, como la destinada a cooperativas con TNA al 18%.
Supermercados, con ventas estables en abril e inédito derrumbe en shoppings Momentos antes del encuentro virtual con funcionarios subnacionales, Kulfas adelantó que el Gobierno relanzará el programa “Ahora 12 ″ para incentivar el consumo, derrumbado en los últimos meses. El plan creado durante el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner vence a fin de mes y tendría una prórroga deal menos 180 días.
“Vamos a relanzar Ahora 12 con algunos beneficios adicionales. Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, sostuvo el ministro en declaraciones a El Destape Radio. Nuevas medidas de reactivación En su encuentro con funcionarios subnacionales, Kulfas convocó a los asistentes a conformar desde la próxima semana una mesa de trabajo para establecer planes de reactivación pospandemia, en términos generales, y luego desarrollar facilidades a nivel regional y con el eje en las pymes.
El ministro habló de un “plan de industrialización federal» que plantea la restitución de los beneficios regionales del Decreto 814/01. Se trata de la rebaja de aportes y contribuciones patronales para compensar partes de las asimetrías que hay a nivel regional, y fue derogado durante el gobierno de Macri.
Kulfas también recalcó que se está trabajando en el lanzamiento de un programa de parques industriales “donde el Estado va a generar un esquema de subsidios y de créditos blandos para el desarrollo de parques industriales y tecnológicos para promover asociatividad entre empresas».
Fuente: El cronista