Alberto Fernández se comunicó desde la residencia de Olivos por videoconferencia con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, con quien abordó temas de interés común para ambos países y la posibilidad de avanzar en un acuerdo estratégico para el intercambio de experiencias en materia de desarrollo entre ambas naciones.
Dialogaron sobre la situación en cada país y en la región en torno a la pandemia del Coronavirus, así como las políticas implementadas para mitigar sus efectos. En ese sentido el presidente ponderó el rol de los científicos argentinos que, con su esfuerzo y la inversión del Estado, lograron desarrollar test de diagnóstico en nuestro país. “Nos hace ricos tener ciencia y tecnología”, subrayó el Presidente.
Durante la conversación, la primera ministra recalcó que la inteligencia artificial y los contenidos digitales son parte del programa de educación básica en su país. En ese sentido, el Presidente transmitió su admiración por el desarrollo y el sistema educativo finlandés al cual calificó como “un modelo de país”.
El mandatario solicitó a la primera ministra el apoyo de Finlandia al proceso de reestructuración de deuda que lleva adelante nuestro país. Por su parte, la primera ministra invitó al presidente a realizar una visita Finlandia una vez superara la pandemia del Coronavirus.
Finalmente, intercambiaron experiencias sobe las políticas públicas adoptadas por cada gobierno en torno a las agendas de ambiente y del rol de la mujer.
Sanna Mirella Marin tiene 34 años, y es la primera ministra más joven del mundo. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2019, y previamente había sido ministra de Transporte y Comunicaciones.
Con una importante presencia del Estado, Finlandia es una república parlamentaria, con una economía fuertemente industrializada, y miembro de la Unión Europea. La mujer tiene un rol preponderante en la vida política del país.