Se reunirán este lunes en Olivos. En el último reporte se informaron 1581 nuevos contagios.
El presidente Alberto Fernández definirá este lunes el futuro de la cuarentena para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la región del país con mayor cantidad de contagios de coronavirus, junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador Axel Kicillof.
El crecimiento en el ritmo de infectados en el AMBA -especialmente en la provincia de Buenos Aires- puso en alerta a la administración provincial y obligó la semana pasada a coordinar restricciones mayores en el uso del transporte público, que quedó vedado a los trabajadores esenciales.
Cuando aún resta una semana para el fin de esta etapa del aislamiento social, los tres funcionarios comenzarán a determinar desde este lunes cómo será la siguiente fase. Los números muestran una cantidad de contagios diarios mucho más alto que en el inicio de este tramo, el 7 de junio.
anto desde la Ciudad como en la provincia, las autoridades de salud advirtieron las posibles consecuencias de que el ritmo de contagios se mantenga en los niveles actuales y no esquivaron hablar sobre la posibilidad de un endurecimiento mayor de la cuarentena, incluso con un retroceso a la fase 1, la más restrictiva.
El ministro de Salud porteño Fernán Quirós dijo este domingo en diálogo con Sólo una vuelta más que entre las tres jurisdicciones -Nación, provincia y Ciudad- se tuvo «una cantidad importante de reuniones«. «Estuvimos analizando los indicadores del AMBA y hemos acordado en intensificar el control del transporte público y evaluar día a día», comentó.
«Lo que nos queda es compartir esa información y ver cómo vamos a seguir. No hemos tenido ningún cambio significativo, pero estamos preocupados por los números«, continuó. «Tenemos por un lado el número de casos por día, que es alto, y una velocidad de crecimiento que es estable. Estamos haciendo un esfuerzo para intensificar los testeos», afirmó Quirós. Por otra parte, dijo que las políticas sanitarias de CABA y de la provincia «son comunes».