La Región Política y Sociedad

Gastronómicos platenses gritan S.O.S

Desde que llegó a nuestro país el Codiv19 y el Gobierno Nacional decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los dueños de los restaurantes, bares, cervecerías, salones de fiestas y empresas de catering platenses enfrentan una gran crisis para seguir funcionando.

Región Cultural conversó con Carlos Leuzzi, Presidente de PULPA, Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata sobre la situación del sector, el funcionamiento en época de Covid 19 y las peticiones al gobierno municipal y provincial. También entrevistamos a Federico Reppetti, socio de Bye Henry y Cortez Restaurante como ejemplo de lo que atraviesan las pymes de la ciudad.

Días pasados, alrededor de 150 propietarios gastronómicos de la ciudad se reunieron y definieron presentaciones que llevaron al intendente Julio Garro y al Ministro de la Producción bonaerense Augusto Costa para evitar la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo o,-más grave aún-, el cierre de comercios.

Al respecto, Leuzzi comentó “la realidad es que nosotros estamos trabajando sin caja, sosteniendo salarios, servicios y en muchísimos casos alquileres también, el sector está tratando de subsistir con una facturación que no llega al 10% de lo que se factura normalmente, es por eso que necesitamos urgentemente políticas segmentadas” y agregó; “le estamos pidiendo al Intendente Julio Garro, que nos exima por el plazo de un año de todas las tasas municipales que gravan la actividad y del pago del servicio de ESUR y que se nos conceda sin costo el uso del espacio público de veredas, aceras y ramblas, que cuando podamos abrir, podamos tener más ocupación siempre respetando los protocolos de salud”.

Consultado sobre la modalidad take away que ya se implementó, el presidente de PULPA manifestó, “es una ayuda, pequeña, pero ayuda, tuvimos que pedirla porque las aplicaciones on line hoy son extorsivas, pasaron de cobrarnos entre un 18 ó 20% al 30 ó 35%, ayuda, de todas formas, con esas medidas no nos alcanza”.

Con respecto a el encuentro que mantuvieron con el Ministro de la Producción de la Provincia Augusto Costa, Leuzzi señaló “le pedimos al Ministro que converse con el Gobernador sobre la necesidad que tenemos del otorgamiento sin mayores requisitos de créditos a tasa cero con seis meses de gracia y por un plazo mínimo de 60 meses, para fondo de capital de trabajo, a fin de poder pagar los salarios, alquileres, servicios y sostenimiento de estructuras” y remarcó “todos sabemos que nosotros vamos a ser los últimos en abrir, lo entendemos, y acompañamos la medida, la mayoría de los integrantes de nuestra cámara no tiene miedo a endeudarse de una manera razonable, lo que no queremos es que se cierren negocios por eso pedimos créditos con 4 meses de gracias para poder sostenernos ahora y cuando podamos abrir comenzar a saldarlos”.

Por medio de una encuesta, Pulpa determinó que, aunque la cuarentena se levantara pronto, el 77 por ciento de las personas no visitaría un restaurant. Al respecto, el empresario señaló: “pese a que soy optimista y entendemos la situación por la que estamos atravesando, le solicitamos al Estado la pronta implementación de acciones que planteamos porque sabemos que la actividad no va a repuntar en el corto plazo” concluyó Leuzzi.

Federico Reppetti: “Necesitamos un faro que nos indique cómo será el plan para la salida de la crisis”

Federico Reppetti, socio de Bye Henry Craft Bar y de Cortez Restaurante, también integrante de la Cámara PULPA, en dialogó con Región Cultural nos manifestó su gran preocupación por la actividad del sector.

Sobre el momento que le toca transitar con sus comercios Repetti dijo “hasta ahora estamos resistiendo con reservas pero ya casi no nos quedan, mientras, seguimos pagando ARBA, AFIP, salarios, teléfono, internet, posnet y servicios, es decir, tenemos los mismos gastos de siempre pero con una facturación que ronda entre el 5 y el 7% de lo habitual, así es insostenible aguantar en el tiempo” y agregó “nuestra Cámara (por PULPA) está arbitrando todos los medios necesarios para que se nos escuche tanto a nivel municipal como provincial y ya se han hecho todas las peticiones sobre o que necesitamos en este momento y sobre la ayuda que requeriremos cuando podamos volver a abrir, ahora estamos esperando las respuestas”.

PULPA ya se reunió con el Intendente Garro y con el Ministro bonaerense Costa, pese a estos avances manifestó el socio de Cortez “las reuniones fueron positivas, pero nosotros necesitamos respuestas concretas y pronto, necesitamos tener un faro que nos indique cómo será el plan para la salida de la crisis y que la ayuda que pedimos ahora llegue de forma urgente para evitar la pérdida de fuentes de trabajo”.

“Necesitamos la segmentación de la ayuda, como dijo el Presidente Fernández, gran parte del país empezó con la apertura de varias actividades con apoyo del Estado, el problema es el AMBA, y ahí estamos nosotros que manteniéndonos cerrados, funcionando con la modalidad take away y con delibery, estamos haciendo lo imposible para subsistir porque no facturamos para cubrir gastos, estamos perdiendo plata todos los días” señaló el empresario local.

Para finalizar, Reppetti remarcó “desde nuestro sector ya hicimos todas las peticiones, ya planteamos formalmente las necesidades que tenemos y también de qué forma se nos podría ayudar, ahora esperamos que las respuestas lleguen rápido y que se entiendan nuestros tiempos porque mucho mas no vamos a poder resistir”.

Por: Vero Sarazola

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *