Los establecimientos educativos privados, inmobiliarias, concesionarios de autos, motos y embarcaciones y comercios, gimnasios y complejos deportivos, van a poder abrir en horario reducido para realizar el cobro de cuotas mensuales, anunció el intendente Julio Garro.
El intendente de La Plata, Julio Garro, anunció la autorización a diversos rubros de la Ciudad para efectuar atención personalizada de clientes para actividades de cobranza de servicios profesionales, alquileres y planes de financiación, entre otros. En todos los casos deberán funcionar bajo estrictos protocolos sanitarios, de lunes a viernes, y con horarios reducidos.
«En sintonía con la disposición nacional que habilita a aquellos establecimientos que desarrollan actividades de cobranza de servicios e impuestos, consideramos hacer extensiva la medida al resto de los puntos de pago de cuotas, cánones y planes de financiación, entre otros», expresó el intendente Garro.
De esta manera, y a través de un decreto que rubricó el mandatario local, se estableció incorporar a la lista de actividades exceptuadas a «aquellos establecimientos que habitual y regularmente perciben en sus instalaciones cobros periódicos de forma usual a causa de obligaciones contraídas previamente a la emergencia sanitaria declarada».
En ese contexto, se informó que la medida alcanza a estudios de servicios profesionales, quienes podrán brindar atención personalizada para actividades de cobranza con entrevistas previamente pactadas; actividades inmobiliarias, que podrán efectuar el cobro de alquileres, expensas y trámites administrativos; y concesionarios de autos, motos y embarcaciones, para realizar cobros, entrega de documentación y tareas administrativas.
De igual modo, la disposición comprende a establecimientos educativos privados, los cuales podrán cobrar cuotas; como así también a comercios, gimnasios y establecimientos deportivos, quienes podrán cobrar cuotas o planes de financiación a sus clientes.
«Hoy, todas las instituciones públicas y privadas están haciendo un enorme esfuerzo para mantenerse en pie, tienen gastos que son muy difíciles de afrontar inmersos en una pandemia», señaló Garro, y remarcó: «Por eso decidimos habilitar a estos sectores a abrir sus puertas para poder cobrar las cuotas y aranceles de los clientes y usuarios».
Asimismo, el Jefe Comunal enfatizó que las mencionadas tareas «deberán implementarse de lunes a viernes bajo estrictos protocolos sanitarios, empleando medidas de prevención y concientización que nos permitan incorporar nuevos hábitos para evitar contagios».
En ese sentido, a partir del martes los mencionados rubros podrán abrir sus puertas con dicha finalidad «acatando estrictamente los protocolos sanitarios y normativa específica dictados al efecto por las autoridades nacionales, provinciales y/o municipales».
Vale destacar que quienes desarrollen la función de cobranza «deberán privilegiar en toda operación la implementación de canales electrónicos para la cancelación de obligaciones»; al tiempo que su desplazamiento «deberá limitarse al cumplimiento de la mencionada actividad». En ese sentido, se recomendó a la población no utilizar el servicio de transporte público para tales acciones.
Finalmente, se recordó que -conforme al decreto nacional 524/2020- se dispuso que los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos quedan autorizados para funcionar, sujetos a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca.
Nuevas actividades habilitadas
• Colegios profesionales
Abogados, Contadores, Arquitectos, Ingenieros, Escribanos y Kinesiólogos pueden brindar atención personalizada, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en estudios y oficinas, con entrevistas previamente pactadas. Las mismas serán para el cumplimiento de pagos y cobro de matrículas, entre otras actividades vinculadas a la cobranza.
• Actividades inmobiliarias
Podrán trabajar, de lunes a viernes, en horario reducido de 9 a 14 horas con estricto protocolo de seguridad para el cobro de alquileres, expensas y trámites administrativos.
• Concesionarios de autos, motos y embarcaciones
Podrán realizar trámites administrativos, entrega de documentación y cobros en horario reducido de 9 a 14 horas con estricto protocolo de seguridad.
• Establecimientos educativos privados
Podrán cobrar cuotas, con guardias mínimas, y en horario reducido de 9 a 14 horas con estricto protocolo de seguridad.
• Comercios, gimnasios y establecimientos deportivos
Podrán cobrar cuotas o planes de financiación a sus clientes en horario reducido de 9 a 14 horas con estricto protocolo de seguridad.
Fuente: El Día.
