Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

En medio del coronavirus, se reportaron más de 41.000 casos de dengue


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

El Ministerio de Salud de la Nación compartió el boletín epidemiológico.

El país se encuentra preocupado por los casos de coronavirus, que están aumentándose en la última semana. Sin embargo, hay otra epidemia, que no tiene la misma repercusión en los medios de comunicación. El Ministerio de Salud, en su boletín epidemiológico, reportó 41.754 casos de dengue. A su vez, informó 24 fallecimientos por el aedes aegypti. La mayoría de los casos informados sería autóctonos.

El boletín de la autoridad sanitaria, informó que los casos comenzaron a aparecer en el mes de agosto del 2019. Del total de infectados, 38.181 no tienen ningún nexo epidemiológico y tampoco antecedentes de viaje. Es decir, se consideran “autóctonos”. Existen 2.267 casos que se encuentran en investigación epidemiológica, o sea, no se conoce cómo se contagiaron estas personas. A su vez, se reportaron 24 muertes, y 13 todavía se encuentran en investigación por parte de Salud.

Según el Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria, se trataría del peor brote de la historia en el país. El segundo se registró durante la temporada 2015-2016 cuando se arribó a 41.402 casos. A su vez, el Ministerio de Salud manifestó que el pico del 2019/2020 fue más tardío, ya que en el primero de los casos de dio a principios del año. En la actual temporada se dio en la semana 14 y recién el declive parece darse a partir de la 17.

De acuerdo al reporte del Ministerio, hasta el momento, en cuanto a la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, se registraba la presencia de 3 serotipos: 71% correspondió a DEN-1, 27% a DEN-4 y 2% DEN-2. Según la Organización Mundial de la Salud, el ser humano se infectan por picaduras de hembras infectadas. El virus se extiende por el cuerpo en un período de ocho a doce días.

Finalmente, la autoridad sanitaria informó que la mayor cantidad de casos confirmados sin antecedentes de viaje corresponde a la región central del país con un acumulado de 16.010. En tanto, se acumulan 14.060 casos en la región Noroeste. Un total de 8.076 casos se acumulaban en el noreste del país. En la última posición, se encuentra en la región cuyana, con 29 en total, mientras que la patagónica no registró casos todavía.

Fuente: El Intransigente.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar