El funcionario analizó el contexto sanitario.
La pandemia de coronavirus tiene a todo el país en vilo. Previo al anuncio de la extensión de la cuarentena, Eduardo “Bali” Bucca analizó el contexto. El presidente del interbloque Federal de diputados nacionales deslizó que “no hay posibilidad de desarrollo económico con argentinos enfermos”. En este sentido, destacó la decisión del Gobierno de “priorizar la salud” ante esta emergencia sanitaria.
El funcionario destacó la rapidez con la que accionó el Gobierno las medidas preventivas contra el coronavirus. “El aislamiento preventivo tomado por el presidente fue oportuno y nos permitió tener una mirada en perspectiva, nos dio la posibilidad de mirar la evolución de la pandemia y pudimos ir tomando lo mejor de cada país y evitar cometer los mismos errores”, expresó.
“En términos generales veo buenas decisiones. Por ejemplo, la de priorizar la salud, cosa que comparto, porque no hay posibilidad de pensar en un desarrollo económico con los argentinos enfermos. Pero, al mismo tiempo, tenemos que ir atendiendo otras cuestiones como el incremento de la pobreza. Hubo una pérdida de oportunidad y de tiempo respecto a una discusión que se politizó”, afirmó.
De este modo, el diputado dejó entrever cuál es una de sus principales preocupaciones respecto a este tema. “Me preocupa la zona del AMBA y el conurbano bonaerense, así como el incremento de casos en Chaco, donde creo que hay que ser muy cauteloso porque se está consolidando la circulación del virus y tenemos semanas por delante que van a ser muy duras”, indicó.
Por último, Bucca no se mostró del todo apegado a la continuidad indefinida de la cuarentena. De hecho, precisó que la situación económica tiene que tender a normalizarse. “Al no haber aún vacuna, tampoco se puede vivir encerrado de por vida, por eso hay que ir tomando decisiones para lograr que la propagación del virus no nos colapse el sistema de salud y de a poco ir normalizando la economía”, cerró.
Fuente: El Intransigente.