Por unanimidad, con algunas abstenciones de la oposición en la votación en particular, la cámara dio fuerza de ley a tres proyectos: un nuevo convenio con la Cruz Roja Argentina, un programa de protección al personal de la salud y beneficios para los trabajadores esenciales.
En una sesión que se prolongó por más de cinco horas, el Senado convirtió en ley las iniciativas que ya contaban con la media sanción de la Cámara de Diputados.
La senadora por Corrientes, Ana María Almirón (FdT) fue la miembro informante del proyecto que reconoce a la Cruz Roja Argentina el estatus de sociedad civil sin fines de lucro. La senadora Almirón explicó que la iniciativa regula la relación de la entidad con el Estado Argentino. Fundada hace 157 años, la Cruz Roja cuenta en la actualidad con 66 filiales en todo el país. El nuevo convenio le otorga beneficios impositivos, la exime de la exención de pago de derechos de importación para adquirir equipamiento y le asigna espacios gratuitos de publicidad, entre otros puntos.
Al defender el proyecto Almirón concluyó que “estamos saldando una deuda histórica y estamos cuidando a quienes nos cuidan a nosotros”.
El senador por Córdoba, Carlos Caserio, fue el informante de la iniciativa que otorga beneficios para los trabajadores y trabajadoras esenciales en la Pandemia del Covid-19. Caserio explicó que “el beneficio incluye la eximición del pago de ganancias en el trabajo extra que estos trabajadores vienen llevando adelante. Incluye la actividad privada y pública”. Explicó que el recibo de haberes deberán explicitamente consignar el beneficio y que como la ley rige a partir de marzo, las retenciones ya realizadas por los empleadores deberán ser reintegrados y así dejarlo asentado en los comprobantes salariales.
Fuente: Infopolítico