La medida alcanza a distintas ramas productivas y de servicios de La Matanza, Pilar, San Martín, Quilmes, Tres de Febrero y Zárate. El gobernador Axel Kicillof está habilitado a dar marcha atrás ante un aumento de casos positivos.
El Gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes la apertura de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado para morigerar el avance del coronavirus Covid-19 a nuevas actividades en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires.
Así, mediante la Decisión Administrativa 818/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial quedaron exceptuadas de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorios los trabajadores de determinadas ramas productivas y de servicios de los partidos de La Matanza, Pilar, Quilmes, General San Martín, Tres de Febrero y Zárate.
En La Matanza están habilitados a volver a trabajar desde este mismo martes quienes se desempeñen en:
1. La industria automotriz y autopartes
2. Industria indumentaria
3. Industria metalúrgica, de maquinaria y equipos
4. Industria del calzado
5. Industria gráfica, ediciones e impresiones
6. Industria de la madera y muebles
7. Industria de juguetes
8. Industria textil
9. Industria química y petroquímica
10.Industria de plásticos y subproductos
En Pilar:
1. Productos del Tabaco
2. Fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y sus motores
En Quilmes:
1. Fabricación de juguetes
2. Fabricación de productos textiles
En General San Martín:
1. Automotriz y autopartes
2. Electrónica y electrodomésticos
3. Indumentaria
4. Productos del Tabaco
5. Metalurgia, Maquinaria y Equipos
6. Calzado
7. Gráfica, Ediciones e Impresiones
8. Madera y Muebles
9. Juguetes
10. Cemento
11. Productos Textiles
12. Manufacturas del Cuero
13. Neumáticos
14. Bicicletas y Motos
15. Química y Petroquímica
16. Celulosa y Papel
17. Plásticos y subproductos
18. Cerámicos
En Tres de Febrero:
1. Automotriz y autopartes
En Zárate:
1. Automotriz y autopartes
En todos los casos, estipula la Decisión Administrativa que habilitó el regreso a la actividad, «se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo Coronavirus Covid-19″.
Además los desplazamientos de las personas alcanzadas por esta flexibilización de la cuarentena «deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada» mientras que «las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores, y que estos lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros«.
Además el gobernador Axel Kicillof está habilitado a dar marcha atrás con esta apertura, en forma total o parcial «en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial, y conforme la evolución epidemiológica de la pandemia COVID-19».
Para poder retomar sus actividades, los trabajadores alcanzados por esta decisión deberám tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19.
Anexo:
Fuente: MinutoUno
