Se van a plegar a una movilización que se realizará a las 11, en Puente Pueyrredón, en Avellaneda. El jueves abrieron por dos horas pero volvieron a cerrar tras una decisión del gobernador Kicillof.
Agencieros de La Plata marcharán este lunes para exigir la reapertura de las agencias de quinielas, después de que la semana pasada retomaron la actividad y tuvieron que volver a cerrar por una decisión del gobernador, Axel Kicillof, quien adujo «razones sanitarias y operativas».
Se trata de una convocatoria de «agencieros autoconvocados» de toda la Provincia que tendrá epicentro en el Puente Pueyrredón, en Avellaneda, a la cual se sumarán agencieros de nuestra ciudad.
En este marco, un agenciero platense que se plegará a la medida, Gustavo, aseguró que «lo del jueves fue un papelón, abrimos dos horas y nos hicieron cerrar». «En la Ciudad de Buenos Aires las agencias ya están trabajando desde la semana pasada, a pesar de que en la capital federal hay más casos de Covid-19 que en la Provincia», señaló.
En ese sentido, el agenciero manifestó que para las agencias porteñas, Nación viene realizando dos sorteos, el tradicional de la Lotería Nacional y «otro que se llama no vinculante, con el que reemplazan el sorteo que debe hacer la Lotería Bonaerense».
Por otro lado, denunció que «una alta fuente de la Provincia nos confirmó que se pretende implementar un sistema de apuesta remota a través de distintos medios de pago y a través del teléfono».
Para los agencieros, dijo, «con esta modalidad nos están dejando afuera del sistema».
Asimismo, apunto otra problemática que afronta el sector, que es el de pago de salarios, por lo cual «exigimos la reapertura de las agencias».
«Estamos pidiendo un préstamo de Provincia a tasa cero para afrontar los compromisos. Yo pagué los sueldos de marzo y abril a pesar de todo. Recién hace unos días, el jueves, llegó el 50 % del Gobierno, donde entramso algunos y otros no».
Previo a la marcha a realizarse en Avellaneda, para la cual convocaron concurrir con barbijos o mascaras faciales, manifestó que «hay agencias que tienen polirrubro, kiosco, se paga de impuestos, tienen Bapro, y están abiertas. Y está bien. Entonces, no hay motivo para no abrir el rubro. La gente que va a la agencia es de paso, no se acumula, es como el que va a la verdulería o al almacén».
El jueves las agencias de La Plata abrieron durante dos horas, entre las 11 y las 13. Sin embargo, tras la toma de apuestas, tuvieron que volver a cerrera por decisión del gobernador Kicillof, tras una reunión con intendentes de la tercera sección electroal. De inmediato, el sector manifestó su rechazo a la medida.
Fuente: El Día.
