Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nación

El mensaje de Alberto Fernández por el fallecimiento de Clelia «Chela» Deharbe de Fontana, una de las Abuelas de Plaza de Mayo


Warning: Attempt to read property "post_excerpt" on null in /home/c2180311/public_html/wp-content/themes/zoxpress/parts/post/post-img.php on line 35

El presidente utilizó sus redes sociales para despedir a una Madre y Abuela de Plaza de Mayo que falleció. Se trata de Clelia «Chela» Deharbe, quien fue homanejeada por el mandatario.

En su cuenta de Twitter, Fernández escribió: «Clelia «Chela» Deharbe de Fontana nos ha dejado. Aun así, su presencia será eterna porque inmensa ha sido su vida. Cómo inmensa es la vida de cada Madre y Abuela que con coraje enfrentaron a la dictadura y a los poderosos de siempre reclamando verdad y justicia. @abuelasdifusion». El texto fue acompañado por una foto de Deharbe.

Clelia «Chela» Deharbe de Fontana nos ha dejado. Aun así, su presencia será eterna porque inmensa ha sido su vida. Cómo inmensa es la vida de cada Madre y Abuela que con coraje enfrentaron a la dictadura y a los poderosos de siempre reclamando verdad y justicia.

La noticia del fallecimiento trascendió anoche, cuando la organización Abuelas de Plaza de Mayo informó sobre su muerte en reeds.

Después de 28 años de búsqueda, en 2006, las Abuelas de Plaza de Mayo dieron con el nieto número 84. Se trata del hijo de Liliana Clelia Fontana y Pedro Fabián Sandoval, secuestrados y desaparecidos por la última dictadura militar.

El joven, de nombre Alejandro -tal como le pusieron sus apropiadores-, fue hallado gracias a un nuevo método de reconocimiento del ADN que evita la extracción de sangre en los casos en los que los involucrados se niegan a hacerlo. Como Alejandro se negaba a hacerse la extracción de sangre para posibilitar el examen de ADN, la Justicia autorizó a recoger objetos personales de su domicilio para extraer muestras y poder constatarlas con la información genéticas de los familiares.

Según narraron desde el organismo, «aunque al principio fue difícil, Chela, con su dulzura fue acercando a su nieto a su historia. Hasta que un día decidió ponerse el nombre que sus padres habían elegido para él en cautiverio: Pedro Sandoval Fontana».

«Liliana y Pedro fueron secuestrados por las fuerzas conjuntas el 1º de julio de 1977 mientras compartían una cena familiar en su casa de Caseros, en la provincia de Buenos Aires. Según cuentan los familiares, se escucharon fuertes golpes en la puerta de acceso a la vivienda y en cuestión de segundos cuatro individuos de civil con armas cortas y largas se llevaron a Pedro y Liliana», habían relatado las Abuelas en un comunicado.

En ese momento, Liliana estaba embarazada de dos meses y medio. Según el relato de algunos sobrevivientes, ambos estuvieron en El Atlético desde donde la mujer fue trasladada para dar a luz. Nunca más volvieron a verla.

Fuente: La Nación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te interese

Actualidad

Lo anunciaron desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Justificaron la medida por los desfasajes que se acumularon en los últimos años....

La Región

Los emprendedores de la región podrán acceder a una nueva edición del programa “Habilidades para emprender”, una propuesta de la Municipalidad de La Plata...

Elecciones 2023

Lo dijo al encabezar el Encuentro por la Patria en la Plaza Malvinas, de La Plata. «El próximo presidente tiene que ser Sergio Massa»,...

Copyright © 2023 - revoluSion.com.ar